Urola Kosta iniciará siete campañas de concienciación sobre los residuos
Este mes ha comenzado la iniciativa ‘Stop Despilfarro’ y se realizarán distintas actividades de sensibilización
La Mancomunidad de Urola Kosta ha iniciado este mes un proyecto que busca prevenir la generación de residuos, así como fomentar su reutilización y reciclaje. Se desarrollará hasta finales de julio del año que viene y pretenden sensibilizar a la ciudadanía, a grandes productores, centros escolares y a la administración pública sobre los beneficios de la economía circular y el consumo responsable.
Para ello, la Mancomunidad desarrollará siete campañas buscando concienciar sobre distintas temáticas relacionadas con el área de los residuos. Ya han puesto una campaña en contra del despilfarro alimentario bajo el slogan Stop Despilfarro y se realizarán diferentes actividades de sensibilización dirigidas a centros educativos y a la ciudadanía.
En enero y febrero darán comienzo las campañas de reducir el uso del papel en la administración y de reducción de envases de un solo uso. Otra de las campañas tratará de ambientar los eventos de la comarca. También desarrollarán dos campañas dirigidas a los centros educativos y se alargará durante todo el curso: la Agenda Escolar 2030 y la de introducir a los jóvenes en la economía circular. Por último intentarán sensibilizar e informar en torno a la separación en origen de los residuos.
Temas
Más en Bertan
-
Bulo viral en Arrasate: la Policía Municipal advierte sobre la falsedad de un audio de WhatsApp sobre una oleada de robos
-
Irun inicia las obras de mejora de su red de bidegorris
-
El gallego protagoniza la agenda de Pasaia
-
El Gobierno oñatiarra asegura que el PNV está dando "información incorrecta y a medias" en sus peticiones para los barrios rurales