La falta de luz cuando cae la tarde es una de las principales quejas de los usuarios del bidegorri entre Elgoibar y Eibar. El malestar se agudiza cuando llega el invierno y las horas de luz se acortan. Pues bien, esta situación está a punto de llegar a su final ya que la Diputación Foral de Gipuzkoa iniciará mañana las obras de mejora de la red de instalaciones de tendido de iluminación y alumbrado de esta vía ciclista–peatonal en el tramo comprendido entre Elgoibar y Maltzaga.

Se trata de una obra cuyo objetivo es garantizar la seguridad de las personas que transitan por la zona, especialmente la de las mujeres, con la instalación y refuerzo del tendido eléctrico en el citado tramo. Esta actuación se encuadra en el proceso de revisión de las condiciones de igualdad en el uso de los bidegorris forales que lleva a cabo el Departamento de Movilidad e Infraestructuras Viarias, con la eliminación de los “puntos negros o zonas en sombra” del recorrido de este bidegorri, una circunstancia que incrementa las condiciones de inseguridad en el uso de esta infraestructura foral para las mujeres. El importe de las obras ronda los 600.000 euros, y la ejecución de las mismas tendrá una duración aproximada de cuatro meses. La obra consistirá en la instalación de columnas de iluminación y alumbrado, lo que conllevará un importante trabajo de implantación de tendido eléctrico en el tramo de Elgoibar a Maltzaga.

El Ayuntamiento de Elgoibar ha valorado de forma muy positiva la actuación. “Es indispensable llevar a cabo la instalación eléctrica del bidegorri Elgoibar-Eibar para garantizar la seguridad ciudadana, en especial vista desde una perspectiva de género. Es una petición recurrente del Consistorio que, por fin, será llevada a cabo. Una apuesta por mejorar una infraestructura como el bidegorri, que, con la instalación de las luminarias, se le dará más y mejor uso, y sobre todo, más seguridad a las y los viandantes”.

Esta buena noticia marca un paso más en el proceso para la consolidación de un bidegorri de primer nivel entre ambas localidades. Esta historia que vivió su primer capítulo en 2009 con la inauguración de un tramo de 2,2 kilómetros entre Elgoibar y Maltzaga, en cuya ejecución se invirtieron 1.257.00 euros. Bastante más caro resultó el enlace entre Maltzaga y Eibar. La orografía del terreno y la necesidad de un puente para salvar río Deba en Maltzaga disparó el coste hasta los 5,1 millones de euros. También fue necesaria la paciencia ya que pasó más de una década hasta ver convertido en realidad el sueño de muchos viandantes de unir Elgoibar y Eibar por medio de un bidegorri. Este anhelo se convirtió en realidad el 30 de diciembre de 2020 con la inauguración del tramo de dos kilómetros que conecta el casco urbano de Eibar con el bidegorri que viene desde Elgoibar en Maltzaga.

Tras la llegada de la luz en el tramo que quedaba pendiente de iluminar, el siguiente paso debería de ser la instalación de unos baños públicos a lo largo del recorrido. Se trata de un proyecto en el que están trabajando conjuntamente los ayuntamientos de Elgoibar y Eibar y que contempla la colocación de un servicio autolimpiable en el tramo intermedio del recorrido, más en concreto en la zona de Maltzaga. l