La Moraleja es una de las urbanizaciones más exclusivas de Madrid. Las casas son espectaculares, pero seguro que la relación entre los vecinos no es tan estrecha ni buena como la de los vecinos del barrio Grupo Legazpi de Zumarraga. Hace un par de semanas los vecinos de hoy y de ayer celebraron una comida y se reunieron más de 100 personas. Es ya la cuarta edición, pero nadie se cansa de celebrar una fiestas con los vecinos y recordar viejos tiempos.
Los que salieron de Grupo Legazpi siguen diciendo con orgullo que son de este barrio de Zumarraga y alaban sus bondades. No en vano, es una urbanización muy especial. Está en el centro del municipio y tiene casi todos los servicios cerca (supermercados, colegios, ambulatorio, polideportivo, estación, escuela de música, ayuntamiento...), pero al mismo tiempo es un lugar muy tranquilo. El arquitecto buscó la calidad de vida de los vecinos e impulsó que se relacionasen: Grupo Legazpi cuenta con cientos de metros cuadrados de jardines y una plazoleta cubierta.
Este barrio lo diseñó el arquitecto ordiziarra Domingo Unanue. El mismo que diseñó el primer edificio racionalista de Gipuzkoa: Herri Antzokia de Ordizia.
Las casas de Grupo Legazpi no son de estilo racionalista, pero sí diseñadas de modo muy racional. Se construyeron en la época en la que Zumarraga multiplicó por tres su población. Cada año llegaban cientos de personas con la intención de trabajar en las fábricas de la zona y había una gran demanda de viviendas. Se construyeron muchos barrios, pero en algunos de ellos no tuvieron en cuenta el bienestar de los vecinos.
No así en Grupo Legazpi. Unanue tuvo en cuenta que en el barrio iban a vivir muchos niños y diseñó jardines y una plazoleta cubierta. Los jardines los hicieron los propios vecinos, cuando llegaron al barrio. Llevaron un camión cargado de tierra y entre todos echaron la tierra en el espacio que Unanue había reservado para los jardines. Después, durante muchos años, fueron ellos mismos los que se encargaron de cuidar los jardines: unos se encargaban de podar las plantas, otros de cortar la hierba...
Desde hace algunos años es el Ayuntamiento de Zumarraga el que se encarga de cuidar los jardines. Además, ha habilitado rampas para que Grupo Legazpi sea accesible y ha puesto bancos y una fuente.
En Grupo Legazpi hay 112 viviendas, distribuidas en 15 portales. Han pasado casi 70 años desde su construcción, pero sigue siendo un lugar ideal para los niños y muchas parejas jóvenes han elegido este barrio para formar una familia.