Síguenos en redes sociales:

Lezo tiene que desalojar este jueves la casa Lobato

El edificio declarado en ruina presenta un peligro para el residente y vecinos

Lezo tiene que desalojar este jueves la casa Lobato

El Ayuntamiento de Lezo deberá desalojar hoy, entre las 9.00 y las 17.00 horas, la casa Lobato, tal y como le obliga la sentencia del juzgado de Donostia que llegó al Consistorio hace un mes.

En una comparecencia que ofrecieron el alcalde de Lezo, Mikel Arruti, y el concejal de Comunicación, Iker Salaberria, señalaron que en la actualidad tan solo existe una persona empadronada en el edificio.

Los responsables del Consistorio se reunieron con esta persona para explicarle los derechos y prestaciones a las que puede optar cuando deje la casa. En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a proporcionarle un techo, probablemente una pensión, durante uno o dos meses, hasta que encuentre un nuevo lugar de residencia.

Asimismo, le hicieron saber que hoy acudirán con la Guardia Municipal a comunicarle el desalojo y desean que este procedimiento se lleve sin incidentes y sin tener que llamar a la Ertzaintza. “Estamos obligados por ley a emplear todas las acciones necesarias para desalojar un edificio que presenta un peligro para los residentes y para quienes pasan por el lugar (vehículos y peatones) por su estado de ruina”, explicó Salaberria.

El Ayuntamiento decidió llevar a cabo estos trámites con la mayor discreción posible y llegando a acuerdos con la persona empadronada.

Según la cronología de los hechos, al hilo de las obras de la nueva urbanización del ámbito de Altzate, la promotora, propietaria de Lobato, pidió en febrero de 2013 al Ayuntamiento de Lezo la declaración de ruina inminente del edificio.

A continuación, el arquitecto municipal, ante la imposibilidad de acceder al interior del inmueble, elaboró un informe basándose en la inspección de la fachada del edificio, donde las grietas y los elementos que podían desprenderse eran más que evidentes.

Tomando como base dicho informe, en marzo, por Decreto de Alcaldía, se declaró el edificio en ruina y se pidió a los residentes en Lobato que abandonaran cuanto antes el edificio.

La persona empadronada en el inmueble acudió al juzgado de Donostia pidiendo medidas cautelares. Estas fueron denegadas y la sentencia llegó al Consistorio el pasado mes de junio, recién constituida la nueva Corporación. Por ello, el equipo de gobierno subrayó que este es un tema que le ha venido dado, sin poder actuar en él.