Aunque el verano no está siendo demasiado generoso en lo que a jornadas soleadas se refiere, lo cierto es que cualquier excusa es buena para mojarse y divertirse, sobre todo, si se trata de los más pequeños. Bergara acaba de inaugurar su segundo parque de juegos de agua en la zona de césped y solera de hormigón contigua al módulo ampliado del polideportivo de Labegaraieta; una atracción lúdica que se ha equipado con más de una veintena de elementos diseñados para hacer las delicias de las niñas y los niños.

La primera instalación de estas características se puso en marcha en el verano de 2019 dentro del solárium de la piscina exterior, al que se accede con el carné de socio u abonando el pase diario al complejo deportivo de Agorrosin. Ahora se estrena un segundo parque acuático, pero con entrada libre.

El proyecto diseñado por la empresa Imara Ingenieritza SL ha servido de guía a la hora de acometer las obras que arrancaron hace dos meses, y que en un tiempo récord han dejado listo este nuevo reclamo de la campaña estival. Sobre una superficie de 271 metros cuadrados, el área que alberga los chorros y juegos dispone de 160 m2, “ya que se respeta un perímetro exterior de 1,5 metros de anchura correspondiente a la zona seca, para que cuando el viento desvíe el efecto de agua, este no salpique en puntos exteriores al parque y no haya ningún tipo de pérdida de agua”, según se explica en el documento redactado por Imara.

Aspersores colocados a ras de suelo, cortinas que giran, efectos de agua con pulverizaciones individuales… son algunos de los elementos de esta área infantil distribuida por edades. Los más txikis disponen de un espacio con texturas de agua suaves y de fácil manejo, mientras que la segunda zona, la familiar, está ideada para el juego espontáneo y la manipulación, y la tercera, destinada a los más mayorcitos, acoge aparatos con mayor caudal y presión.

Ampliar la oferta de ocio

El proyecto que empezó a barruntarse en los presupuestos de 2022 –entonces ya se reservó una partida económica para su ejecución– tiene como objetivo ampliar la oferta de ocio en el municipio. Así lo aseguran el alcalde, Gorka Artola, y la edil Ainhoa Lete, que también exponen que tras estudiar posibles ubicaciones, “llegamos a la conclusión de que la de Labegaraieta es la más adecuada y, además, de este modo hemos respondido a una propuesta realizada hace tiempo por las y los vecinos del barrio”.

Las arcas locales han invertido cerca de 290.000 euros en la puesta a punto del parque de agua, una modalidad de instalaciones que cada vez tienen más presencia en la comarca, como es el caso de Arrasate, Oñati y Antzuola. En la de Labegaraieta las normas de uso pueden consultarse en el panel que preside esta nueva zona de disfrute infantil. l