Montañismo y naturaleza son los ejes sobre los que pivota la beca de investigación Juan San Martín de 2023. Se trata de dos ámbitos muy ligados a la figura del estudioso e investigador eibartarra, un auténtico enamorado de la montaña y de cuanto la rodea. El concurso ha sido organizado por el departamento de Euskera del Ayuntamiento de Eibar, en colaboración con la Universidad Vasca de Verano, y está dotado con un premio en metálico de 9.000 euros. Los trabajos deben ser originales, y tanto el proyecto como el trabajo de investigación y la memoria se realizarán en euskera. Una vez adjudicada la beca, el agraciado contará con 18 meses para desarrollar el estudio y presentar la redacción final de la investigación. El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 12 de octubre. Los interesados en recabar más información pueden acceder a la web del Ayuntamiento de Eibar.

Juan San Martín dedicó infinidad de horas a disfrutar de la montaña y a descubrir sus secretos. Vocal de la comisión de montaña del Club Deportivo desde el 16 de enero del año 1942, en enero de 1943 auspició la creación de la comisión de escalada y alta montaña del club de montaña eibartarra. El 15 de marzo de 1949 fue nombrado presidente de la comisión de montaña y delegado de escalada y alta montaña junto a Miguel Etxeberria, y en la década de los años 50 comenzó a colaborar con la sociedad de ciencias Aranzadi en el campo de la espeleología, avalado por sus conocimientos técnicos sobre escalada. Así comenzó una estrecha relación entre el Club Deportivo y la sociedad de ciencias Aranzadi que se mantuvo a lo largo del tiempo.

San Martín publicó gran cantidad de artículos acompañados de fichas técnicas de montes, dibujos y fotografías en la revista Pyrenaica, en los boletines del Club Deportivo de Eibar y en la revista Kezka. También se responsabilizó de la subcomisión de ciencias naturales y en 1962 fue nombrado presidente del Club Deportivo.