Vuelven las visitas guiadas para conocer la historia de Irun
El Ayuntamiento y Bidasoa Activa han puesto en marcha otro verano más distintos recorridos por la ciudad
Un año más, el Ayuntamiento de Irun y Bidasoa Activa han puesto en marcha una serie de visitas guiadas, pensadas tanto para visitantes como para los propios irundarras, que tendrán lugar a lo largo del verano.
Como en años anteriores, se han vuelto a organizar paseos por el patrimonio y el casco histórico, así como las visitas a la Casa Consistorial. La novedad de este 2023 radica en una nueva iniciativa que, en un recorrido por la ciudad, permitirá explicar la historia de Europa.
En palabras de Miguel Ángel Páez, delegado de Impulso de Ciudad, “puede sonar atrevido, pero lo cierto es que Irun cuenta con vestigios del pasado muy significativos y que han sido testigos de algunos de los grandes acontecimientos, no ya sólo de la historia de esta ciudad, sino de Europa. Tenemos la isla de los faisanes, el puente Avenida o el castillo de Gazteluzar, puntos que han sido testigos de hechos de alcance internacional. Nos hemos apoyado en estos hitos para ofrecer una visita guiada singular para recorrer estos puntos clave que pensamos pueden ser de gran interés, ya sea para quienes nos visiten estos meses como para los iruneses que quieran conocer más cosas de su ciudad”.
La primera visita tendrá lugar el jueves, 20 de julio, y hasta el 24 de agosto se realizarán todas las semanas (siempre los jueves), en horario de 11.00 a 13.00 horas y tanto en euskera como en castellano.
Respecto a los demás recorridos, el de la Historia de Irun será todos los jueves a las 11.00 horas hasta el 24 de agosto; el de Centro de la ciudad: patrimonio y casco antiguo todos los miércoles a las 11.00 horas y los viernes a las 17.00 horas hasta el 30 de agosto, y el de la Casa Consistorial tendrá lugar el último sábado de cada mes, hasta el 25 de noviembre, a las 11.00 horas en euskera y a las 12.00 en castellano.
Todas las personas que estén interesadas en participar en cualquiera de las visitas deberán realizar previamente su reserva en la Oficina de Turismo de Irun, llamando al 943 020 732 o enviando un mensaje al correo electrónico: turismoirun@bidasoa-activa.com. El límite es de 15 personas por grupo.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du