La lucha por la igualdad es un reto que se extiende a todas las capas de la sociedad, entre ellas, al ámbito deportivo. Es, por ello, que con el objetivo de dar visibilidad a la mujer y apoyar al deporte de base femenino echa a andar la primera edición de la Ulma-Challenge; una doble cita a golpe de pedal que el próximo sábado tendrá como escenario los municipios de Bergara y Oñati.
Organizada por el Aloña Mendi y Lokatza Ziklismo Eskola, con el impulso y patrocinio del Grupo Ulma, esta competición ciclista femenina constará de una contrarreloj individual y una prueba en línea, que congregará en su conjunto a unas 120 corredoras juniors y cadetes. La ciclista más regular en ambas disciplinas se enfundará la txapela de ganadora.
De este modo, el ciclismo con nombre de mujer dará un paso más en Gipuzkoa y en Euskadi, gracias a dos etapas que bajo el paraguas de la Ulma-Challenge serán puntuables para el Emakumezkoen Euskaldun Txapelketa. “Queremos darle al ciclismo femenino el lugar que merece”, destacó ayer en la presentación el vicepresidente de Ulma, Oier Araiztegi, que estuvo acompañado de la alcaldesa oñatiarra, Izaro Elorza, el primer edil bergararra, Gorka Artola, el presidente de la Federación de Gipuzkoa de Ciclismo, Santi Osoro, y la exciclista y técnica de deporte femenino de la citada entidad, Ainhoa Ostolaza.
Araiztegi recalcó, además, que esta iniciativa se enmarca dentro “del compromiso social” del grupo cooperativo al que representa, mientras que la regidora oñatiarra insistió en que Oñati trabaja para crear una sociedad igualitaria, y el deporte es “un ámbito importante” para seguir avanzando en esta dirección. En la misma línea se pronunció Gorka Artola.
La challenge incluye, por tanto, dos asaltos en una sola carrera para ofrecer “un mayor espectáculo y dar más entidad al ciclismo femenino de base”.
Mañana y tarde
La jornada del sábado arrancará con la VI Emakumeen Bergara Hiria-San Martzial Igoera; una cronoescalada muy explosiva en la que las participantes tendrán que mostrar su poderío físico y mental sobre un recorrido de 1.300 metros. Esta contrarreloj individual, que partirá una vez atravesado el acceso a la carretera a San Martzial, se disputará a partir de las 11.00 horas. En la competición en línea, por su parte, las cadetes completarán un circuito de 32 kilómetros (15.15 horas), y las juniors se enfrentarán a un recorrido de 42 kilómetros (16.30). En ambos casos tomarán la salida junto a la sede central de Ulma, y de ahí enfilarán hacia Bergara para después regresar de nuevo a Oñati, a la meta situada junto a la facultad de Enpresagintza.
Tomarán parte las cuatro txirrindularis cadetes que militan en las filas del Igamo Packaging; equipo comarcal que comparten el Aloña y Loka-tza: Maddi Oleaga, Izar Ezkibel, Izaro Agirre y Arantxa Anduaga.