La marca Lagunkoia echa raíces en Aretxabaleta. Mientras los establecimientos comerciales y hosteleros agrupados en Aretxarte han formalizado su adhesión al programa Comercio Amigable, que tiene como objetivo proporcionar una experiencia de compra amable y amigable para las personas mayores, el proyecto piloto Farmazia Lagunkoia también ha iniciado su rodaje.

La iniciativa Merkataritza Lagunkoia desembarca en la localidad de la mano del grupo de trabajo Aretxabaleta Lagunkoia creado en el seno del hogar del jubilado Basotxo, y encargado, asimismo, de hacer entrega del distintivo que exhibirán los locales que asumen una serie de compromisos y prácticas sencillas para mostrar cercanía en la atención al colectivo. En el acto celebrado el pasado viernes estuvieron presentes el alcalde saliente, Unai Elkoro, y el entrante, Gari Iturbe.

Por otro lado, Aretxabaleta, en condición de representante guipuzcoano, ha sido uno de los tres municipios vascos elegidos, junto a Barakaldo (Bizkaia) y Alegría Dulantzi (Araba), para tomar parte en el pilotaje que promueve el Gobierno Vasco en colaboración con el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco.

Así, las dos farmacias locales, Fraile y Botika Aretxabaleta, ejercerán de antenas sociales en la detección y respuesta a las necesidades de las personas mayores que asisten con asiduidad a estos establecimientos. El plan piloto se enmarca dentro del programa Euskadi Lagunkoia y se apoya en una comisión de trabajo, que dinamizada desde la Fundación Matia cuenta con la implicación, a su vez, de los servicios sociales, el centro de salud y el grupo promotor de personas mayores.