Mendaro quiere sacar a la luz su patrimonio prehistórico
Ha programado un ciclo que echa a andar el viernes con una charla sobre el Paleolítico en el valle del Deba
El patrimonio prehistórico de Mendaro y el valle del Deba protagoniza un ciclo de charlas que se celebrarán en esta localidad en junio y septiembre. El programa echa a andar este viernes, a las 19.00 horas, con un encuentro en el salón principal de la casa consistorial, donde Álvaro Arrizabalaga ofrecerá a los asistentes una imagen de Mendaro y el valle del Deba en el Paleolítico. Arrizabalaga es catedrático de Prehistoria en la UPV y director de apoyo a la investigación e investigador principal del Grupo de Investigación en Prehistoria (Gizapre). Ha publicado más de 200 trabajos sobre la Prehistoria, muchos vinculados al Paleolítico en el valle del Deba. Desde hace cuatro años dinamiza la investigación de la Prehistoria en Debabarrena en colaboración como Morkaiko Leizarpe ET, lo que le permite tener un profundo conocimiento del patrimonio de Mendaro y su entorno.
El ciclo, que ha sido organizado por Gizapre y Morkaiko Leizarpe ET, con la colaboración del Ayuntamiento de Mendaro, continuará el 16 de junio con una charla titulada Cambio climático durante la Prehistoria que tendrá a María José Iriarte-Chiapusso, profesora en la UPV/EHU e investigadora, como ponente. Ambas charlas serán en castellano.
El programa retomará la actividad el 15 de septiembre con la charla Emakumea Historiaurrean que ofrecerá la profesora de la UPV/EHU Naroa García-Ibaibarriaga. Aritza Villaluenga, profesor de la UPV/EHU, pondrá el punto final al ciclo con una charla titulada Deba haraneko Historiaurrea makrougaztunen ikuspegitik. Ondare arkeologiko eta paleontologikoaren garrantzia iragana ulertzeko, que tendrá lugar el 22 de septiembre.