Hondarribia: “Esta exposición es un homenaje a nuestros pescadores”
La muestra ‘Prestige-ren hondamendia’ estará instalada en Arma Plaza hasta el 18 de junio
Hondarribia – El centro de información cultural y turística de Arma Plaza acogerá hasta el próximo 18 de junio una exposición fotográfica sobre la recogida de chapapote realizada en el mar por los arrantzales de Hondarribia, durante la catástrofe del vertido del buque petrolero Prestige.
Este desastre se produjo el 13 de noviembre de 2002 a la altura de la costa gallega, a 600 kilómetros de Hondarribia. El gigantesco buque petrolero, que contaba con 243 metros de eslora y capacidad para 81.159 toneladas, se hundió 19 metros, partiéndose por la mitad.
La mancha negra producida a consecuencia del hundimiento del Prestige tardó varias semanas en llegar a Euskadi, algo que sucedió en enero de 2003. En ese momento, arrantzales de 130 embarcaciones vascas emprendieron la ardua tarea de limpieza, para evitar que el vertido llegara a las costas de Bizkaia, Gipuzkoa y Lapurdi. El grupo logró recoger 21.000 toneladas de fuel en el mar, pero a la costa llegaron 3.200 toneladas.
La exposición instalada ahora en Arma Plaza, que lleva por título Prestige-ren hondamendia, recopila la obra gráfica de Migel Zeberio y pretende ser “un sencillo homenaje a nuestros pescadores”, así como “una forma de que quienes no vivieron lo que pasó hace 20 años sean conscientes de la magnitud del desastre y conozcan el trabajo de nuestros pescadores”, tal como explicó Juan Luis Silanes, delegado de Medioambiente en funciones. En la misma línea, el concejal destacó que se trata de “una oportunidad única para debatir estos temas de forma cercana entre nuestros alumnos”, realizando así un llamamiento para que el alumnado de la localidad acuda a visitar la exposición. Esta permanecerá abierta de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 horas y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du