Síguenos en redes sociales:

Repleto menú festivo para degustar cultura en Bergara

Repleto menú festivo para degustar cultura en Bergara

Doce. Esos son los días que faltan para que Bergara se sumerja en la vorágine festiva de los Pentekostes, que este año rendirán homenaje a las personas que trabajan en el sector de los cuidados. “Queremos reconocer a todas esas personas anónimas que se dedican a los cuidados, que en su mayoría tienen cara de mujer. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando en este tema; de hecho el plan que se acaba de aprobar incide en la necesidad de visualizar al colectivo”, manifestó la concejala Ainhoa Lete, en la presentación del programa que despegará en la tarde del 26 de mayo con el txupinazo, de cuyo lanzamiento se encargarán las trabajadoras de cuidados, y posterior bajada de Bitorianatxo.

Serán cinco jornadas a todo tren que ponen en el centro a la cultura, porque “esta hace rica a un pueblo”, defendió el alcalde, Gorka Artola, que ensalzó “la gran aportación” que Bergara hace a la creación cultural y el entusiasmo con el que responde el público.

Artola dedicó unas palabras a la comparsa Xaxau que celebra su decimoquinto cumpleaños. “Hace 15 años se apostó por unas fiestas populares y participativas, algo que Xaxau ha puesto en práctica año tras año, contribuyendo de forma importante. Resulta gratificante, y es de agradecer también, que la juventud haga aportaciones al pueblo”, sostuvo el regidor bergarés. En esta línea apuntó que una vez concluidas las obras de reurbanización de las calles Zubieta y Masterreka, el recinto de las txosnas, donde Xaxau concentra el grueso de sus actividades, regresa a su escenario habitual de Bideberri.

Como de costumbre, en Matxiategi se montarán las barracas del 24 de mayo al 6 de junio, día en el que se hará el desmontaje. Lete recordó que en el camino emprendido para que “Bergara sea un pueblo inclusivo” por segundo año consecutivo, y tras el acuerdo alcanzado con la asociación Gautena, el domingo y lunes de fiestas, de 17.00 a 19.00 horas, las atracciones funcionarán sin música para que niñas y niños con diversidad funcional puedan disfrutar de ellas.

Un cóctel de cultura, deporte, gastronomía… servirán los Pentekostes de 2023, fruto del trabajo realizado en los últimos meses entre el Consistorio y diferentes agentes. La comisión de fiestas ha alumbrado un programa apto para todos los gustos y edades, que anuncia el cartel diseñado por el bergarés Aitor Cengotitabengoa.

Delirium tremens, jmartina...

Así, en el apartado de conciertos destaca la histórica banda Delirium Tremens que en la noche del 26 inundará la Plaza (23.00 horas) con la esencia del rock que le impulsó a volver a escena el año pasado, 30 años después de su despedida. Al día siguiente, el mismo tablado recibirá al trío vizcaino JMartina con su reggaeton y sonidos urbanos en euskera (23.00), y el 28 de mayo actuará el grupo de Iruñea Goxua’n salsa (21.30), que presentará sus versiones de salsa y arreglos en euskera.

Clásicos como la concentración de gigantes que organiza Bergarako Erraldoi Taldea para la mañana del sábado 27, y que este año tendrá como invitadas a las comparsas Burriana de Castellón, Kietb de Bermeo, Buztintxuri de Sestao y Ondalan de Deusto dan contenido también a una cartelera festiva, que en el apartado de la comida popular ofrecerá tres menús, dos de ellos aptos para veganos y celiacos. Los tiques pueden adquirirse a través de la web www.seminarixoa.eus.