Síguenos en redes sociales:

“Tengo muchas ganas de tocar esta noche en Zumaia”

Iker Saenz de Zaitegi, guitarrista de Kokein, actuará esta noche por primera vez en las txosnas de Zumaia

“Tengo muchas ganas de tocar esta noche en Zumaia”

El primer sábado de santelmo es habitual escuchar rock and roll en las txosnas durante la noche. Este año es el turno de los grupos Mice, Kokein y Toc. La banda de rock and roll Kokein se creó en Eibar en el año 1999. Después de siete discos, hoy será el primer día en el que den un concierto en Zumaia, defendiendo su nuevo trabajo Atomika (Mauka Musikagintza, 2022). Un proyecto que suena muy fresco, con una distorsión agradable y un rock and roll muy bailable.

Iker Saenz de Zaitegi (Ermua, 1969), guitarrista del grupo Kokein, lleva alrededor de siete años viviendo en Zumaia y para él es un concierto muy especial. “Tengo muchas ganas de tocar esta noche en las txosnas de Zumaia. Daremos un concierto muy trabajado y estaremos una hora más o menos dándolo todo e intentando que los espectadores también bailen junto a nosotros”, comenta Saenz de Zaitegi un tanto nervioso por el próximo evento de Zumaia.

“Una vez que toque el primer acorde intentaré conectar con el público, ya que es mi manera de afrontar el concierto, pero hasta entonces estaré un poco nervioso y con muchas ganas, además es la primera vez que tocamos en Zumaia”, recuerda el guitarrista.

Según dice, cuando vino a vivir a Zumaia en el 2016, tocaron en el bar Itzurun un concierto en acústico: “Recuerdo que nada más llegar a vivir a Zumaia, nos tocó actuar en el bar Itzurun, pero era en formato acústico y no estábamos todos los miembros de la banda”.

El guitarrista tenía ganas de tocar en Zumaia, pero para él era importante que el pueblo quisiera que Kokein tocará en la localidad y no al revés: “Muchos zumaiarras me decían a ver cuándo íbamos a tocar aquí, pero yo siempre les decía que yo no iba a forzar nada. Tenía que ser cuando el pueblo nos llamara y con este nuevo disco ha sido con el que, al fin, nos han llamado para tocar aquí”.

Aunque Saenz de Zaitegi lleva viviendo siete años en Zumaia, su historia con la localidad costera viene desde su niñez: “Recuerdo mucho venir a Zumaia de pequeño, pero yo solía ir a la zona de Artadi y a la playa de Santiago”.

Ahora, según confiesa, suele ser otro espectador asiduo de la playa de Itzurun o del camino del faro ya que eso “le relaja mucho”. ¿A quién no? Una de las mejores bandas sonoras del pueblo es el sonido que sacan las olas al desaparecer y el agua del mar en movimiento.

La conexión que ha tenido con Zumaia es más de la que nunca se habría imaginado. Él ya conocía el pueblo y a algunos zumaiarras debido a que parte de la familia la tiene en Zumaia, pero nunca se imaginó que en la villa le trataran tan bien.

lucía lacarra, protagonista

Además, en el último disco que van a presentar en directo esta noche en las txosnas, tienen una canción escrita por el guitarrista en el que cuenta la historia de la bailarina zumaiarra Lucía Lacarra: “En las letras siempre buscamos contar, criticar o defender algo. Yo quería escribir una historia de autosuperación y un día leí la historia de Lucía Lacarra. Esa historia me inspiró mucho para escribir la letra de la canción y de esa historia salió el tema titulado Kamelien Dama. Cuando salió el vinilo a la venta, cogí uno y fui a llevárselo ya que es mi vecina y para ella fue una grata sorpresa. Sería muy bonito que saliera en el videoclip de esta canción”. l