Ganbara Abesbatza de Oñati competirá en la cita de Ejea de los Caballeros, que reúne a los campeones
A ritmo de kirikoketa, la coral de Oñati estrenará la obra ‘Aldapeko’ en el concurso que se celebrará el fin de semana
La tradición de la elaboración de sidra a la antigua usanza, a ritmo de kirikoketa, dentro de una puesta en escena en la que sus protagonistas no solo cantarán, sino que también representarán con simbólicos y estéticos movimientos es la baza con la que Oñatiko Ganbara Abesbatza acude este fin de semana al Certamen Coral de Ejea de los Caballeros. La de este año será una edición especial. El concurso reunirá en su 50º aniversario a nueve agrupaciones que saben muy bien lo que es ganar la prestigiosa cita que acoge la localidad zaragozana. Será una especie de champions coral en la que las distintas formaciones pelearán por un único premio de 6.000 euros.
El coro oñatiarra asiste al evento con varios triunfos cosechados en la competición ejeana. A los galardones de 2003 y 2012, se le suma el Gran Premio Coral de 2013. A pesar de este nutrido palmarés, son conscientes del alto nivel del concurso. “Vamos a luchar por el premio; a darlo todo y a disfrutar”, apunta el director, Aitor Biain.
El sonido del golpeo de las mazas, recreando los orígenes del machacado de las manzanas, son el hilo conductor de Aldapeko, la pieza que Ganbara ha encargado al compositor pasaitarra Josu Elberdin para estrenarla en tierras aragonesas (cantará otras tres obras). De A Coruña, Valladolid, León, Tenerife, Valencia, Navarra y Madrid, junto con la agrupación euskaldun Vocalia, proceden los coros a los que se medirá la formación de Oñati. Habrá dos sesiones: el sábado a las 19.00 horas (Ganbara actuará en esta primera) y el domingo a las 11.00.