Elgoibar entonará las coplas de Santa Águeda también en familia
Se formará un tercer grupo integrado por padres, madres e hijos, y la inscripción puede formalizarse hasta el día 27
Trece días faltan para que las coplas y el sonido de las makilas se dejen sentir por las calles de Elgoibar en la víspera de Santa Águeda, que este año cae en sábado. Las gargantas comienzan a afinarse de cara a la cita del 4 de febrero, que como novedad sumará un tercer grupo a los dos que acostumbran a recorrer los barrios y caseríos cantando. Niños y niñas, junto a sus padres y madres, están llamados también a reeditar la tradición del santaeske, en un periplo a la puerta de los caseríos que arrancará a las 11.30 y concluirá a las 15.00 horas.
Fue en 1994 cuando Elgoibarko Izarrak Euskaltzaleon Topagunea recuperó esta ancestral costumbre que llena las calles de las coplas en honor a la mártir siciliana, makila en mano para golpear la tierra.
La jornada arrancará en Kalegoen plaza a las 9.00 horas, desde donde los y las cantoras más madrugadoras se repartirán en dos grupos. Tras la ronda coral todos los participantes se reunirán en torno a la mesa en la sociedad de Aiastia, donde disfrutarán de una comida.
Para salir cantando con los coros hay que apuntarse antes de este próximo viernes, día 27. La inscripción puede formalizarse llamando a Elgoibarko Izarrak al teléfono 943 74 16 26, o enviando un email a elgoibarkoizarra@elgoibarkoizarra.eus. De forma presencial hay que dirigirse al local que la asociación tiene en Aita Agirre Kulturgunea.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du