Síguenos en redes sociales:

Urola Kosta se vuelca en la renovación de sus infraestructuras

Zarautz prevé la instalación de tres elevadores en vista alegre, zumaia reformará edificios icónicos , mientras que Getaria rehabilitará el palacio de Zarautz y Orio revitalizará mutiozabal

Urola Kosta se vuelca en la renovación de sus infraestructurasZarauzko Udala

El 2022 finaliza y en Urola Kosta se ha llevado a cabo la instalación y la reforma de varias infraestructuras. Entre los municipios en donde se han realizado más intervenciones destaca Zarautz, en donde se han rehabilitado ocho parques y, según lo previsto, el año que viene se actuará sobre cinco más. Uno de ellos será el parque de Pilartxo Enea que, tras las obras, quedará cubierto. Entre los ya estrenados, cabe mencionar el parque de Calistenia, inaugurado en mayo y ubicado en el Malecón, donde los zarauztarras tienen la opción de ejercitarse al aire libre. 

Leire Arana, concejala de Deportes, en el nuevo parque de Calistenia

Siguiendo con el repaso de este año, Zarautz también ha reformado la torre de Villa Munda y ha comprado también terrenos de los alrededores del campo de fútbol de Asti para ampliar las instalaciones deportivas. 

Zarautz ha reformado la torre de Villa Munda y ha comprado terrenos de alrededor de Asti para ampliar las instalaciones deportivas

Para el año que viene, entre otras cosas, comenzarán las obras de las nuevas instalaciones de la policía local, se instalarán tres ascensores más en Vista Alegre, y se sortearán 290 viviendas con diferentes niveles de protección en los primeros meses del año.

Otro de los hitos del año en el municipio zarauztarra es el Plan Estratégico 2030, que va ligado con la Agenda 2030 y que se presentó recientemente en el Comité Técnico de Udalsarea celebrado en el Palacio Europa de Gasteiz, donde dieron cuenta del procedimiento que se está llevando a cabo. Se trata de un proyecto de innovación social que puede ser de utilidad a otros pueblos que quieran implementar la Agenda 2030 a nivel local, y es que las acciones locales mejoran notablemente la calidad de vida de la ciudadanía.

Fachada del antiguo ambulatorio de Zumaia que será reformado.

Getaria y Orio

En Getaria, cabe destacar la rehabilitación del palacio de Zarautz que tendrá un coste de 3.6 millones de euros y acogerá la oficina de turismo y un centro de interpretación de la primera vuelta al mundo en 2024.

Por último, en Orio resaltar el proyecto de revitalización de Mutiozabal, que hasta la fecha ha estado en obras y próximamente se abrirá a la ciudadanía. l