A finales del pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Beasain anunció que el edificio Olaran se convertirá en una residencia para el talento. Se trata de un espacio que acogerá a personas que se trasladen a trabajar a la comarca. El proyecto, denominado Olaran Talentu Faktoria, contará con 35 apartamentos y varias zonas comunes. Según explicó el Consistorio, esta transformación pretende dar respuesta a las necesidades de las empresas de Goierri, ya que la baja natalidad supone un reto para la actividad empresarial de la zona.

Sin embargo, Olaran Talentu Faktoria no estará pensado solo para sus residentes. También incluirá espacios abiertos al público, que podrán disfrutar todos los y las beasaindarras, especialmente los vecinos y vecinas de la zona de la Portería, donde se ubica el edificio. En concreto, más de un tercio de la superficie total del edificio se destinará a uso público, y será la ciudadanía quien, a través de un proceso participativo impulsado por el Ayuntamiento, definirá cómo se organizarán y aprovecharán esos espacios.

Conocer el lugar

Para ello, el Consistorio, ha considerado necesario que la ciudadanía conozca de primera mano el edificio Olaran, sus dimensiones, el diseño y la distribución de los espacios. Así, los próximos lunes y martes, 12 y 13 de mayo, se han organizado visitas guiadas para que los vecinos y vecinas puedan recorrer el edificio y plantear sus propuestas en base a su propia experiencia en el lugar. Y es que tal y como ha señalado el Ayuntamiento, “dado que el edificio concentrará servicios dirigidos a la población, tanto en la planta baja como en las dos terrazas, estas visitas se consideran interesantes para que la ciudadanía se de cuenta de la dimensión del edificio y obtenga una idea más formada de las posibilidades que ofrece”.

Cada visita tendrá una duración aproximada de 45 minutos y estarán limitadas a 20 personas por grupo. El lunes se realizará una única visita a las 18.00 horas, mientras que el martes habrá dos: a las 12.00 y a las 18.00 horas. Debido al aforo limitado, será imprescindible inscribirse previamente a través de la página web municipal: www.beasain.eus.

Decisiones conjuntas

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento organizó dos sesiones participativas con el objetivo de recoger las opiniones y propuestas de los beasaindarras. Ahora, tras las visitas guiadas previstas para el lunes y martes, se celebrará un nuevo taller abierto a toda la ciudadanía. Este encuentro tendrá lugar el 21 de mayo, en Murumendi Eskola, de 18.00 a 20.00 horas. De esta manera, se pondrá punto final al proyecto que busca convertir Olaran Talentu Faktoria en un espacio, también, accesible para todos y todas.

Cabe destacar que el proyecto comenzó a gestarse en 2021, a partir de un diagnóstico sobre las necesidades de la industria. Desde entonces, se han llevado a cabo talleres y encuentros entre instituciones públicas, universidades, centros de investigación y empresas de la comarca, así como las sesiones mencionadas con la ciudadanía. De este proceso surgió la idea de crear una residencia destinada a alojar a profesionales cualificados que trabajen, principalmente, en el sector industrial que define a Goierri.

El proyecto ya cuenta con el apoyo firmado de varias empresas de la comarca, lo que garantiza la sostenibilidad de la actividad del edificio a largo plazo. Esto supone que el Ayuntamiento de Beasain no tendrá que asumir los costes económicos que conllevará Olaran Talentu Faktoria. La sostenibilidad se asegurará mediante un modelo de gestión público-privada a través de concesión. 

Según comunicó el Consistorio, está previsto que las obras comiencen en 2026 y se prolonguen durante aproximadamente dos años.