El Gobierno aprueba en solitario su último presupuesto
Hernani gestionará el próximo año 33 millones de euros, un 6,3% más que en 2022
El equipo de gobierno de Hernani (EH Bildu) en el Pleno celebrado esta semana apoyó en solitario su propuesta presupuestaria para 2023. El resto de grupos, EAJ/PNV, Orain Hernani y PSE-EE, votaron en contra. El alcalde, Xabier Lertxundi, señaló que el único partido que estuvo dispuesto a negociar fue Orain Hernani, por lo que el documento que salió adelante fue la propuesta del Gobierno más algunas enmiendas de Orain Hernani (Elkarrekin Podemos).
Gracias a esta negociación se destinarán 30.000 euros al departamento de Vivienda para llevar a cabo labores de concienciación y 40.000 euros para ejecutar mejoras en el edificio Goiz Eguzki. El Ayuntamiento de Hernani está realizando una auditoría para conocer las necesidades de la sede de los jubilados.
Tal y como señaló el alcalde, aunque la propuesta de este año es de 33 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,3% respecto a este año, las cuentas estarán muy condicionadas por el incremento del IPC y del coste de los materiales. En este sentido, debido al aumento de los gastos comunes, las inversiones se verán reducidas a 700.000 euros.
En la oposición, tanto el PNV como el PSE presentaron enmiendas a la totalidad y coincidieron en criticar el aumento en el gasto de la limpieza viaria y en la gestión del puerta a puerta, donde por primera vez su coste supera los dos millones de euros.
El jeltzale Andoni Amonarraiz denunció que solo un 2,1% del presupuesto va destinado a inversiones, mientras que el socialista Ricardo Crespo aseguró que algunos servicios se verán doblados.
Por su parte, Jaione Aristregi de Orain Hernani manifestó que “los presupuestos son conservadores y con poca iniciativa y pocas ganas de afrontar las dificultades”.