Donostia estrena este sábado su primera noche de Aste Nagusia y con ella, su tradicional Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que este año cumple su 60ª edición. Lo hará a partir de las 22:45 horas con una apuesta que sobre el papel se antoja segura, ya que recurre a una pirotecnia italiana cuya combinación de color y estruendo tanto suelen gustar al público guipuzcoano. No obstante, esta Semana Grande habrá dos pirotecnias italianas, lo que no sucedía desde el año 2014. La que como entonces también participa este 2025 será la casa napolitana Lieto, que lanzará la primera noche de fiestas.
Se trata de una pirotecnia obsesionada en la “calidad distintiva” de sus fuegos artificiales, donde reparan “desde las fórmulas químicas y balísticas especiales que realzan los colores” de los castillos hasta la “meticulosa elaboración artesanal con materiales innovadores de primera calidad, que da como resultado un producto que destaca por su impacto y calidad”.
Fundada tras la Segunda Guerra Mundial por Antonio Lieto, hoy cuenta con la tercera generación al frente tras Ugo Lieto y el hijo de este, Antonio Lieto. Un fatal accidente en su fábrica de Visciano en 2002 se saldó con tres personas fallecidas, lo que llevó a la empresa a extremar los protocolos de seguridad. Su crecimiento le llevó a abrir una fábrica en Roccarainola.
Un debut de plata
La casa napolitana bien conoce Donostia: en su estreno, en el año 2012, se alzó con la Concha de Plata por delante de la francesa Intermède en la edición que ganó Pirofantasía, una de las habituales en la capital guipuzcoana desde los años 90. Dos años más tarde, 2014, Lieto también compareció en un certamen en el que arrasó la austríaca Pyrovision, que concitó la rara unanimidad del Jurado Oficial, el jurado popular y el jurado joven.
En un certamen que desde 1964 han abierto a partes iguales pirotecnias estatales y extranjeras, la casa italiana seguirá la tradición de otras grandes empresas transalpinas: desde que Raffaele Liccardo disparó en 1973, las pirotecnias italianas han abierto el Concurso Internacional de Donostia en 12 ocasiones. La última fue en 2009, a cargo de una clásica entre las clásicas como Parente, que lanzará el cuarto día de la Aste Nagusia.
Con todo, Lieto afronta a un reto mayúsculo: en 60 años de certamen, solo en cuatro ediciones quien ha abierto fuego ha conseguido galardón. Lo hizo por primera vez Pirotecnia Caballer en 1979, que además se alzó con la Concha de Oro. La única en una jornada inaugural. Desde entonces, Liccardo en 2003, la madrileña Vulcano en 2014 y Pirotecnia Valenciana en 2015 han conseguido dos bronces y una plata, respectivamente.
¿Se sumará Lieto a este selecto grupo de distinguidos primeros lanzadores?