El Ayuntamiento ha recibido un total de 141 propuestas ciudadanas a través de los distintos canales de participación habilitados (105 en las urnas y 36 online). “Esto es una participación ciudadana 11% mayor que en los últimos presupuestos participativos de Andoain. El alto número de propuestas recibidas, muestra una alta calidad democrática y participativa en este pueblo y refleja una clara voluntad de tomar parte en las decisiones que nos afectan”, explica la alcaldesa Maider Lainez.
Tras ser valoradas todas las propuestas por la Comisión de Seguimiento Municipal, diez proyectos han alcanzado los requisitos y la puntuación necesaria para pasar a la siguiente fase, y desde el 17 hasta el 31 de octubre, están a disposición de la población para ser votadas.
Los proyectos finalistas son los siguientes: reurbanización de la calle Ondarreta (60.000 euros), análisis de los recursos y necesidades de cuidado y ampliación de una hora de las actividades de verano para menores (40.000), Plan Especial de vías ciclistas (60.000), estudio de los pasos de cebra peligrosos (15.000), creación de espacios para facilitar la lactancia (5.000), apertura de la biblioteca los sábados y domingos por la mañana (40.000), crear cursos con opción a prácticas y empleo (60.000), elaboración, aprobación y difusión de la Agenda 2030 (25.000), proyecto para la creación de itinerarios accesibles para peatones (60.000) e implantación de un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas (250.000).
Cada andoaindarra mayor de 16 años podrá votar por tres proyectos, tanto en los espacios físicos habilitados como vía online.