El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia ha vivido este miércoles su quinta noche del certamen a cargo de la Pirotecnia Peñarroja.

Intensa, interesante y potente colección de Peñarroja, que ha venido a dejar claro que lograr cinco conchas no es gratuito.

Ha puesto sus reales sobre la mesa. Se ha visto perjudicada hasta media colección por la intensa humareda y ha tenido la suerte de que al final se ha despejado, al rolar el viento.

A destacar, las digitales y candelas que en toda la colección han puesto la base y las series de farfallas. La espectacular traca final se ha rematado con una mascletá de truenos.

¿Cómo valoras la colección de Peñarroja?

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 1
  • 3
  • 26
  • 122

Cinco premios en seis ediciones

Fundada en Castelló en 1985, Peñarroja suma cinco premios en seis participaciones en Donostia desde que debutó en 1999, al que se han sumado un segundo premio (2005) y tres primeros (2009, 2010 y 2017) del jurado popular y un primer premio del Jurado Joven (2010 y 2017).

Tras un arranque con tres de los cuatro participantes procedentes allende los Pirineos, el Concurso afronta tres noches valencianas consecutivas. No obstante, esta comunidad autónoma con tanta tradición de pólvora ha protagonizado una de cada tres noches en más de 400 espectáculos en Donostia: en concreto, son 147 las colecciones procedentes de la comunidad mediterránea, 131 de ellas, de la provincia de València.

Colabora con 'El Hormiguero'

Además de Peñarroja, Antonio Zarzoso, Tomás, Martí y una firma de la marca Caballer han engrosado la lista de la lista de casas castellonenses en estas dos décadas. En el caso de Peñarroja, la base de Vall d’Uxó entre Castelló y València ha servido a Peñarroja para conquistar en estos 40 años los cielos de la Comunitat Valenciana y Catalunya con “espectáculos únicos que combinan tradición, innovación y emoción”, según explica Donostia Festak.

La firma también colabora con la sección de experimentos del conocido programa televisivo El Hormiguero que dirige Pablo Motos.

Con fuertes apuestas por el color y el estruendo, como tanto gusta al público donostiarra, Peñarroja es un fijo en las Fallas de València y las Fiestas de la Magdalena de Castelló.