- Tras el paréntesis provocado por la pandemia, los legazpiarras han recuperado las fiestas de Hegialde. En 2020 se iba a celebrar el 40º aniversario de las fiestas, pero no se pudo. Se celebrará este año, con la recuperación de la txaranga.
Este pasado fin de semana ha servido para calentar motores. El sábado se disputó el torneo de mus. Ayer tuvo lugar la travesía de bicicleta de montaña en memoria de Xabier Ortiz de Luzuriaga. Además, los niños que participaron en el Dan-tzari Txiki del grupo Korosti bailaron en Hegialde. Participaron los grupos Korosti y Sustraiak de Legazpi, Irrintzi de Urretxu y Zumarraga, Lurra de Urretxu, Oinarin de An-tzuola y Oñatz de Oñati.
El grueso de las actividades se celebrará esta semana. El jueves, a partir de las 18.00 horas, los alumnos de la escuela de música Doinua alegrarán el barrio.
El viernes, a las 18.30 horas, habrá pintxos y vino para todos los que lo deseen. A la misma hora tendrá lugar el chupinazo. Además, actuará la txaranga popular Ttipi-Ttapa. Los organizadores invitan a todos los legazpiarras a ponerse un pantalón vaquero, unos tirantes y una boina, coger una turuta y tocar con los músicos de la escuela Doinua. Los gigantes y cabezudos también saldrán a la calle, acompañados por los dulzaineros.
A las 20.00 actuará el grupo Trikiteens, a las 22.00 tendrá lugar la cena popular y a medianoche volverá a actuar el grupo Trikiteens. En lo que respecta a la cena, cada cuadrilla llevará su comida y montará su mesa. No se dejarán huecos entre las mesas.
El sábado, los primeros en salir a la calle serán los niños. De 11.00 a 13.00 horas habrá hinchables y juegos para ellos. A las 13.00 horas actuará la rondalla Alaitasuna. A las 14.30 horas los legazpiarras disfrutarán de una paellada. Los tique se han puesto a la venta a 5 euros. Estarán a la venta hasta el miércoles, en la herboristería Rakel, los bares Insausti y Gure Kabia y la peluquería Sorgin Orrazi. El dinero obtenido mediante la venta de tiques se destinará a ayudar al pueblo saharaui.
A las 17.00 horas actuará la txaranga Ttipi-Ttapa, a las 18.30 horas actuarán el grupo de danzas Korosti de Legazpi y la agrupación de música y danza Manuel de Falla de Manzanares (Ciudad Real), a las 19.30 horas habrá una exhibición de tiro con arco, a las 20.00 actuará la orquesta Jamaica Show, a las 21.30 horas habrá bingo y a partir de medianoche volverá a actuar la orquesta Jamaica Show.
Las fiestas finalizarán el domingo 12 de junio. A las 11.00 horas se oficiará una misa en el comedor del colegio Domingo Agirre. A las 10.30 horas tendrá lugar la primera edición de la concentración de vehículos clásicos. Los automóviles estarán expuestos hasta las 14.30 horas. De 11.00 a 13.00 horas habrá juegos e hinchables para los más pequeños.
De 12.00 a 15.00 actuará el grupo Trío de Medianoche. Lo forman tres vecinos de Eibar que participaron en el programa de televisión La Voz Senior.
Después de comer, a las 16.00 horas, tendrá lugar una competición de goitiberas. Los participantes bajarán desde la guardería de San Juan. Habrá premios para los mejores. A las 18.00 horas tendrá lugar una exhibición de deporte rural. Participarán los aizkolaris Mikel Larrañaga, Eneko Otaño y Aratz Esnaola y el levantador de piedras Jon Unanue Goenatxo. Además, Joxe Mari Esnaola cortará un tronco en altura. A las 19.00 horas actuará la txaranga Urolatarrak. Para finalizar con las fiestas, a las 22.00 horas tendrá lugar una exhibición de fuegos artificiales. l
Este fin de semana han tenido lugar el torneo
de mus, la travesía de bicicleta de montaña y el Dantzari Txiki