Síguenos en redes sociales:

Tolosa se contagia de Carnaval

Tolosa se contagia de Carnaval

s como si el Carnaval hubiese despertado a Tolosa del letargo de la pandemia. ¡Y qué despertar! Emoción, locura, necesidad, euforia, alegría, ilusión... la lista de adjetivos se queda corta para describir lo que vivieron ayer los y las tolosarras, que a punto han estado de perderse un año más Inauteriak. Pero no ha sido así, y finalmente, Tolosa tendrá su Carnaval, que arrancó ayer de la mano de un Jueves Gordo multitudinario.

No había dudas de que en Tolosa había ganas y se esperaba una plaza Zaharra rebosante en el momento del txupinazo, pero las imágenes hablan por sí solas. No cabía ni un alfiler y fue imposible mantener las distancias de seguridad recomendadas. Las mascarillas, cuyo uso ha recomendado el Ayuntamiento de Tolosa "encarecidamente" cuando haya aglomeraciones, brillaron por su ausencia.

Y Ostegun Gizen superó todas las expectativas. La corporación del Kabi Alai se hizo con el poder del ayuntamiento, como lo viene haciendo estos últimos 40 años, para imponer por decreto seis días de alegría y desenfreno. No renunciaron a su particular humor y, como siempre, la actualidad mandó en el guion del pregón. No faltaron ni Urkullu, ni la consejera Sagardui, que dieron un "tirón de orejas" a la alcaldesa Olatz Peon por permitir la celebración del Inauteriak. Todo en clave de humor, se entiende.

Por falta de tiempo la sociedad Kabi Alai no ha podido realizar el nombramiento Inauterizale Kuttuna a una persona o agrupación en concreto, por lo que decidió dedicar su mención "al pueblo carnavalero de Tolosa" por haber resistido a un año sin Carnaval. Sin embargo, ayer jugaron con el factor sorpresa y realizaron un sorteo para elegir en la plaza Zaharra al azar a las encargadas de lanzar el txupinazo en nombre de Tolosa, que resultó ser una cuadrilla de chicas, que con mucha emoción accedió al honor.

Minutos antes del lanzamiento, la alcaldesa quiso conceder un pequeño homenaje al esquiador tolosarra Imanol Rojo por sus logros en los Juegos Olímpicos de Pekín. Llegó a Tolosa el miércoles por la noche desde Madrid para poder estar en el balcón consistorial. "Cuando la alcaldesa me invitó, no lo dudé. Estoy muy agradecido, para mí es un honor estar aquí el primer día de Inauteriak, compartiendo la emoción con los y las tolosarras", declaró el fondista.

Tras la explosión festiva de ayer, Tolosa dará paso hoy a una jornada más tranquila con arreglo al siguiente programa: pasacalles de los txistularis de Ozenki (11.30), suelta de vaquillas en la plaza de toros (16.30), tamborrada de Viernes Flaco (20.30), conciertos de Ozpindu y dj en las txosnas, festival de Arpegi en el Leidor (22.30) y txaranga Jainekin (23.30).