El Consistorio de Eibar gestionará este año 44,7 millones de euros
Los presupuestos aprobados ayer contemplan destinar 6,6 millones a la realización de inversiones
- La corporación de Eibar aprobó en un Pleno extraordinario celebrado ayer de manera telemática un presupuesto de 44.754.510 euros para este año, lo que supone un incremento de más de 6 millones de euros con respecto al del ejercicio anterior.
Las cuentas, que salieron adelante con el apoyo de los ediles del PSE (9) y del PNV (6) y el rechazo de los concejales de EH Bildu (5) y Podemos (1), contemplan destinar 6.683.682 euros a la realización de inversiones; lo que supone un aumento de casi el 64% respecto a los 4.071.995 euros que se habilitaron para tal fin en los presupuestos generales del pasado año.
En lo referente a los proyectos a ejecutar con cargo a las cuentas de este año destaca la construcción de los ascensores que conectarán las calles Ubitxa y San Kristobal y de los elevadores que harán plenamente accesibles las calles Mekola y Arratebide (ambas actuaciones supondrán una inversión de 2,6 millones de euros).
Además, los presupuestos aprobados contemplan otras importantes actuaciones en materia de accesibilidad y mejora de entornos urbanos, sendas partidas para operaciones de regeneración urbanística o la realización de obras de mejora en los centros de enseñanza eibarreses.
En lo que respecta a las partidas habilitadas para las diferentes áreas municipales en las cuentas del 2022, destaca el presupuesto de Medio Ambiente (pasa de los 175.000 euros del año anterior a los 663.590 euros); así como la partida para el fomento del euskera (se incrementa en 100.000 euros).
En lo que respecta al presupuesto destinado a la protección social, la suma de los programas enmarcados en esta área municipal supera los 4,25 millones de euros. De ese montante "prácticamente 1,5 millones de euros" se destinará a las familias y colectivos con menores recursos (perceptores de RGI, desempleados y pensionistas con bajos recursos...). Asimismo, el presupuesto de Igualdad se ha incrementado en cerca de 40.000 euros.
Por otro lado, el Consistorio destinará 3.239.104 euros para los distintos programas del área de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación. Entre ellos hay novedades como las ayudas para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, la puesta en marcha de una incubadora tecnológica en Tekniker o las subvenciones para movilizar locales comerciales vacíos.
Todo ello, sin olvidar que el Ayuntamiento también pretende construir este año el paseo que surgirá de la cobertura de la vía del tren desde Estaziño hasta Azitain. Dicho proyecto será financiado al 90% con los fondos europeos (el 10% restante del coste será asumido a partes iguales por el Gobierno Vasco y el Consistorio).
Las cuentas de 2022 destinan 2,6 millones de euros para los ascensores que conectarán San Kristobal y Ubitxa y Mekola con Arratebide