- Tras celebrar una reunión en la que compartieron las apuestas e iniciativas de futuro sobre los principales proyectos de la localidad y repasaron las líneas de colaboración existentes entre ambas instituciones, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, trasladó ayer al alcalde de Eibar, Jon Iraola, las propuestas, aportaciones y quejas que la ciudadanía armera depositó el 30 de junio del pasado año en la cápsula del proyecto Etorkizuna Eraikiz; un ejercicio de participación ciudadana promovido por la entidad foral con el objetivo de "escuchar a las y los guipuzcoanos para conocer sus necesidades, valores y propuestas". Todo ello, "para afrontar de la mano los retos de futuro del territorio".

Acompañado por el diputado de Medioambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio, Olano explicó que en total fueron 141 las y los eibarreses que realizaron alguna aportación en la cápsula que se habilitó para tal fin. Todas ellas "serán incorporadas al recorrido de los presupuestos participativos de la Diputación y, tras ser analizadas y clasificadas, se volverán a poner a disposición de la ciudadanía para que pueda elegir y establecer las prioridades de ejecución".

Entre todas las propuestas recabadas en Eibar "hay un poco de todo", desde aportaciones relacionadas con la salud, el envejecimiento, la investigación, la juventud, el transporte, la política, la igualdad o el apoyo al colectivo LGTBI+, hasta cuestiones relativas al urbanismo, el euskera o las personas migrantes.

Aun así, el diputado general mostró su sorpresa porque "la principal preocupación trasladada por la ciudadanía eibarresa está relacionada con el medio ambiente"; un hecho que "no se constata de una manera tan destacable en las otras 17 localidades y ciudades del territorio en las que se ha instalado la cápsula de Etorkizuna Eraikiz", que en su periplo por Gipuzkoa ha posibilitado la recogida de "más de 2.500 aportaciones".

El 22,8% de las propuestas recogidas en Eibar están relacionadas con el ámbito medioambiental y la preservación del entorno natural. En este sentido, caben destacar las peticiones para incrementar las zonas verdes, los parques y el arbolado en el municipio, para reducir la generación de residuos y mejorar los porcentajes de la recogida selectiva, para disminuir la contaminación o para evitar que las basuras acaben en el río o en el mar.

Además, entre las prioridades mostradas por la ciudadanía están la preocupación por la salud y el bienestar; así como la necesidad de intensificar y mejorar el transporte público y la conexión de Eibar con Debabarrena y las comarcas limítrofes.