Oiasso y los restos de Gazteluzahar, en la mira del Estado
Itxaso y Santano se reúnen en Irun para tratar las ayudas estatales que llegan este año a la localidad
- El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, y el alcalde de Irun, José Antonio Santano, visitaron ayer las termas de Oiasso y las ruinas del castillo de Gazteluzahar, dos de los vestigios históricos más importantes con los que cuenta la localidad bidasotarra y que este año serán objeto de sendas actuaciones para revalorizarlas gracias a ayudas otorgadas por el Estado.
Las visitas se dieron en el marco del encuentro que el delegado y el alcalde mantuvieron durante la mañana de ayer para tratar las subvenciones que Irun recibirá este 2022 por parte de la Administración central. La línea de ayudas que, por el momento, más financiación promete dejar en la localidad son los fondos europeos, que ya han confirmado dos millones de euros para la recuperación de las termas de Oiasso.
"Una ciudad vasca tan importante como Irun tiene que jugar un papel en el reposicionamiento turístico que el conjunto de España quiere dar hacia unos contenidos más densos en conocimiento, patrimonio y cultura", aseguraba ayer Itxaso, que defendió que la localidad "está consiguiendo madurar un discurso muy coherente e interesante desde el punto de vista patrimonial de su pasado romano".
Itxaso agradeció su colaboración al departamento de Turismo del Gobierno Vasco, con el que se ha acordado la actuación de las termas, y destacó el papel de los fondos europeos como "acelerador" para estos proyectos que, de otra manera, hubieran tardado más en llegar.
En el caso de las ruinas de Gazteluzahar, la financiación llega del programa de ayudas del 1,5% cultural del Gobierno central, por el que se aportará la mitad del presupuesto de la actuación (319.328 euros). Santano adelantó que la adjudicación de estos trabajos ya está en proceso.
Más allá de estas dos actuaciones patrimoniales, Irun también recibirá próximamente 2,1 millones de euros de los fondos covid del Estado, fruto del reparto de 25 millones de euros que la Diputación Foral de Gipuzkoa va a realizar entre los municipios del territorio para el refuerzo de servicios públicos fundamentales en materia de sanidad, educación, servicios sociales u otras competencias.
A la reunión entre Itxaso y Santano, también asistió el presidente del Bidasoa Irun, Gurutz Aginagalde, pues el club recibirá también una ayuda de 102.844 euros, ya anunciada en diciembre por el Consejo Superior de Deportes.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate activa los espacios 'GarbiBizi' en zonas estratégicas para la limpieza de bicicletas
-
Pasaia se volcará los próximos tres meses en el cuidado del mar y el medio ambiente
-
Juegos de agua, picnic y baño: así será el nuevo espacio de ocio de Aretxabaleta
-
Urnietako Muniskuegañako multzo megalitikora bisita antolatu dute