Ya están en marcha los nuevos espacios 'GarbiBizi', tres puntos destinados a facilitar la limpieza de bicicletas que el Ayuntamiento de Arrasate ha habilitado en zonas estratégicas del municipio. El objetivo es ofrecer a las personas usuarias una forma cómoda y sostenible de poner a punto sus vehículos después de disfrutar de una ruta.

“Es una petición que las y los aficionados a la bicicleta venían haciendo desde hace tiempo, y con estas tres nuevas áreas damos respuesta a sus necesidades”, ha señalado este jueves el concejal Kepa Urteaga.

Las ubicaciones han sido seleccionadas por su cercanía al final de varios recorridos de BTT : el jardín frente al polideportivo de Musakola, Euskararen Plaza (Avenida Navarra 23-25; en el entorno de la sede de la Policía Municipal) y la parte trasera de Iturripe, en la calle Loramendi.

El espacio 'GarbiBizi' instalado en Euskararen Plaza, en Nafarroa Etorbidea, junto al skate park. Anabel Dominguez.

Dos bicicletas al mismo tiempo

Cada punto cuenta con 12 m² de superficie y permite limpiar dos bicis simultáneamente. Disponen de dos mangueras, cepillos de limpieza instalados en la pared con protectores de golpes y un soporte especial para sujetar el vehículo. Están situados en espacios ajardinados, sin interferir en el tránsito peatonal, y conectados a la red de saneamiento municipal mediante un sistema de drenaje.

Un voto de confianza

En esta primera fase, el servicio será gratuito. No obstante, Urteaga ha adelantado que si se detecta un uso inadecuado, se implementará un sistema de control y gestión. “Queremos dar un voto de confianza a los usuarios, de ahí su gratuidad, pero si no se usa en condiciones, no se descarta controlar el consumo de agua, regular el acceso mediante un tarjeta o, incluso, establecer algún tipo de pago”, ha explicado.

Cumplir una serie de normas

El correcto funcionamiento de los puntos 'GarbiBizi' estará regulado por unas normas básicas: uso exclusivo para bicis (no están pensados para patinetes y motos), en un horario adecuado (evitar ruidos molestos), consumo responsable del agua, prohibición de productos químicos no autorizados o que puedan dañar el medio ambiente, cuidado de las instalaciones, mantenimiento del orden y respeto a los turnos en caso de alta afluencia.