- EH Bildu reconoce que los presupuestos presentados por el equipo de gobierno para 2022 "son los más amplios de los últimos años", pero aún así "no se ajustan a las necesidades que tienen hoy las y los tolosarras". En este sentido, han puesto sobre la mesa varios proyectos, en su opinión, prioritarios, que se vertebran sobre tres ejes: garantizar unas condiciones de vida dignas, sostenibilidad y accesibilidad, y desarrollo económico.
Explica el portavoz del grupo, Andu Martínez de Rituerto, que se van a llevar a cabo en 2022 varios proyectos que han estado parados durante años, pero añade que "es imprescindible dar una solución prioritaria a varias necesidades que no se contemplan en los presupuestos del PNV-PSE".
EH Bildu propone destinar 870.000 euros a garantizar unas condiciones dignas para la ciudadanía con proyectos como el plan Ekin-Enea para hacer frente a las situaciones graves de exclusión (300.000 euros), proyectos de protección social (100.000), plan de apoyo para la ciudadanía confinada (60.000) y para la conciliación en el hogar (60.000) y un plan de vivienda (350.000).
A los proyectos para avanzar hacia una Tolosa más sostenible y accesible se plantean reservar 1.100.000 euros. EH Bildu aboga por redactar un plan de urbanismo de los barrios y ven como "inversiones imprescindibles" la regeneración de San Esteban (500.000 euros) y del casco antiguo (300.000), el adecentamiento del interior de Arkaute Etxea en Larramendi (100.000) y la reforma del suelo del Triángulo (200.000).
En cuanto al impulso del desarrollo económico, proponen destinar 500.000 euros a dos proyectos: a un proyecto cooperativo para la promoción de los alimentos autóctonos (500.000) y la concesión de microcréditos al 0% de interés a comerciantes, hosteleros y autónomos (50.000).