Un pulpo disfrazado con un toldo cogido de la playa, “lo primero que ha encontrado”, es la imagen del futuro Carnaval de Donostia, que se desarrollará entre el jueves 28 de febrero y el lunes 4 de marzo. Así lo anunció ayer el concejal de Fiestas Alfonso Gurpegui, acompañado de la autora del cartel, la tolosarra Lara Aranzabal, y la Diosa Momo de este año, Maider López, de la comparsa Denok Taldea del barrio de Egia.

La autora del cartel resultó ganadora en el certamen convocado por Donostiako Festak, al que se presentaron 239 obras de distinto tipo. Aranzabal destacó que, con su trabajo, ha pretendido “presentar San Sebastián de otro modo”. “Me he inspirado en la Diana de Tolosa, que cuando suena invita a salir, a decir yo no me lo pierdo y salir a la calle con lo primero que se pille. En este caso, el pulpo sale del agua y lo primero que coge para disfrazarse es un toldo”, explicó Aranzabal, que estudió bachillerato artístico en Txindoki Elkartasuna de Beasain y ha seguido formándose en diseño tanto en Gasteiz como en Ceinpro, de Donostia.

Gurpegui presentó también a la nueva Diosa Momo, Maider López, estudiante de psicología de 22 años, monitora deportiva y amante del baile y la risa, según su currículum. López recodó que lleva el Carnaval en la sangre desde los seis años y que forma parte de la comparsa Denok Taldea desde hace 16. “Antes salía en la comparsa y últimamente trabajo en labores de organización. Aún estoy aterrizado y digiriendo la noticia de ser Dios Momo este año”, explicó la elegida, que confesó tener “mucha ilusión, alegría y muchos nervios”.

El séquito de la máxima autoridad del Carnaval donostiarra está compuesto por tres personas, todas ellas integrantes de la misma compasa egiatarra. Ana Gil, de 37 años, ha tomado parte tanto en Denok Taldea como en las agrupaciones Fama y Mystic. Mikel Núñez, de 20 años, por su parte, toca el saxo y el piano, ademas de ser practicante de gimnasia rítmica del club Izar Leku, con el que ha competido a nivel estatal. Lleva once años en distintas comparsas. Finalmente, la tercera integrante del séquito, Judith Sánchez, de 28 años, es vecina de Hernani y ha estudiado Cine y Vídeo en Andoain. Lleva trece años saliendo en carnavales y además de salir bailando, también es coreógrafa.

Como es habitual, los carnavales donostiarras darán comienzo a última hora del Jueves Gordo, 28 de febrero este año, con la presentación de las comparsas en Illunbe. Tras este año, las agrupaciones festivas desfilarán por el centro donostiarra tanto el sábado como el domingo. El domingo siguiente repetirán la operación en el barrio de Altza.