Aretxabaleta cuelga el cartel de fiestas desde hoy hasta el viernes
Testigos del nacimiento de Loramendi Ikastola lanzarán esta tarde el txupinazo de los Andramaixak
aretxabaleta - Aretxabaleta descorcha hoy la fiesta. Los Andramaixak vuelven a la carga con un chaparrón de citas que discurrirán entre clásicos y novedades, y, sobre todo, al calor de la diversión. Este año el despertar festivo correrá a cargo de varios testigos, de la puesta en marcha, hace ahora 50 años, de la que fuera Loramendi ikastola, el centro pionero en el municipio en implantar la educación en euskera. Una representación de aquellas personas saldrá al banco consistorial, a partir de las 19.00 horas, para abrir la veda de tres maratonianas jornadas que no darán tregua al aburrimiento.
Cincuenta y cinco actos conforman el programa elaborado por el Ayuntamiento -a los que hay que sumar las propuestas del recinto de txosnas-, que recibe una inyección económica de 85.600 euros, 10.000 más que en la edición de 2017. Así, en el apartado de novedades, se incluyen los hinchables acuáticos y la comparsa de gigantes y cabezudos de Bidasoa, que ambientarán hoy los primeros compases de la fiesta. Además, el pregón del alkate txikia y del alkateorde txikia, papel que ejercerán Malen Antxia y Unax Urkia, se retrasará media hora (11.30 horas) para evitar su coincidencia con la fiesta de la bicicleta en la jornada del Haurren Eguna, la del jueves.
El viernes, por su parte, las sokamuturras estarán precedidas de juegos con animales para los txikis, según explicó el concejal de Cultura, Joxemiel Uribarren, que también destacó que han querido recuperar el toro de fuego para la despedida festiva.
El edil jeltzale puso el acento, a su vez, en la presencia de actividades infantiles todos los días, aunque será pasado mañana cuando el menú apto para los más pequeños despliegue toda su artillería. La jornada amanecerá, de este modo, con la 80ª edición de la prueba txirrindulari al Valle de Leintz para ciclistas de elite sub-23 (10.00 horas), a la que le seguirán la actuación de los payasos Potxin eta Patxin, los talleres de abalorios, chapas y para pintar la cara, así como el parque infantil que acogerá una pista de quads, jumping, hinchables y el toro mecánico. “Repartiremos bonos de un euro entre los chavales y chavalas que hayan participado en las actividades del día para que puedan gastarlos en varias tiendas de golosinas del pueblo”, detalló Uribarren.
El del 17, como de costumbre, será un día centrado en las cuadrillas. La sokamuturra y la comida popular -calculan que habrá paella para 680 comensales que se repartirá de forma gratuita- se aderezarán con el reparto de premios a aquellos grupos de amigos que pongan más salsa al último atracón festivo.
cartelera musicalEn cuanto al cartel musical, lo encabezan el folk punk de los catalanes Ebri Knight, y el electro-swing en euskera de Anita Parker, la formación que integran Iñaki Bengoa, Jon Zubiaga Osoron, Ane Martínez y Olatz Andueza. Las dos bandas se encargarán de animar la velada de mañana en la Herriko plaza.
Al día siguiente, el plato fuerte musical será la banda En Tol Sarmiento (E.T.S), todo un referente de la escena de Euskal Herria. El quinteto hará vibrar la Herriko plaza (22.30) gracias a su fusión de ska y reggae con ritmos rockeros. Por otro lado, los últimos compases de la fiesta tendrán como protagonista al cuarteto donostiarra Golden Apple Quartet (el viernes, a las 23.00). Esa misma jornada desembarcará una vez más en Aretxabaleta la formación Rockalean, que versiona a grandes bandas de la historia del rock y del pop.
Las txosnas tampoco se quedan atrás, y tras el anticipo de ayer -la subida del tomate Mozkorra y los conciertos de grupos locales-, desde hoy pasarán por su tablado Perlata, The Big Mac, y La Furia eta Bad Sound.
Sobre los espectáculos de calle, Uribarren remarcó el trabajo que lleva por título Draco y que hoy representará la compañía Troula Animación, procedente de Vigo. Se trata de “un pasacalle futurista con estética ciberpunk, en el cual dos dragones cibernéticos y apocalípticos recorren las calles en una provocación constante con el público”, informan desde el grupo vigués.
Todo está listo para que Aretxabaleta rompa con la tranquilidad y el silencio que reina durante el mes de agosto en la comarca de Debagoiena. El menú festivo hasta el próximo viernes no entiende de edades, pero sí de entretenimiento. Y del bueno.
Más en Bertan
-
El “verano” comenzará este sábado en la villa de Zarautz
-
Irun y Hondarribia lanzan Ekologin, un proyecto para transformar la distribución urbana y apoyar al comercio local
-
Antzerkia, protagonista Debako kaleetan eta eszenatokietan ostiraletik aurrera
-
El nieto de Lucas reabre el bar de su abuelo en Legazpi