donostia - El concejal de EH Bildu de Donostia Josu Ruiz acusó ayer al alcalde de la ciudad, Eneko Goia, de ser “incapaz de levantar la voz a las instituciones” gobernadas por el PNV. El corporativo respondió con dureza a los retos para el año 2018 expresados por el regidor donostiarra el pasado martes y consideró que entre ellos “no están los principales problemas de los donostiarras”.

Según el representante de EH Bildu, Goia no actúa en cuestiones como, por ejemplo “los continuos retrasos del ambulatorio de Aiete, la huida del Gobierno Vasco del Palacio de Miramar o el cierre del instituto de Bidebieta”. Asimismo, Ruiz aseguró que los proyectos más relevantes citados por el alcalde dentro de su batería de objetivos para el presente ejercicio “vienen de legislaturas anteriores, como Txomin Enea, Sagüés o el ambulatorio de la Bretxa, o no son competencia municipal, como el metro o el TAV”.

El concejal de EH Bildu criticó especialmente la ampliación de Garbera, la única novedad, según Ruiz, que, además, “no formaba parte del programa de gobierno del PNV y de la que el alcalde no habla”.

Por otra parte, recalcó que el precio de la vivienda sigue siendo muy elevado en Donostia y calificó de “hiriente” que Goia se ponga el objetivo de entregar las llaves de pisos en Txomin y San Bartolomé “cuando mucha gente se tiene que ir fuera porque no puede vivir en Donostia”.

También alertó sobre la “inseguridad jurídica que está generando la polémica nueva ordenanza de pisos turísticos, con agentes de distinto signo anunciando largas batallas legales”. Para EH Bildu, la convivencia vecinal debe ser respetada mediante el requisito de impedir que existan pisos turísticos por encima de la primera planta.

Ruiz también se refirió a la movilidad y lamentó que el gobierno PNV-PSE apueste por la pasante del metro “marginando el intercambiador de Renfe y Euskotren en Riberas de Loiola, así como la conexión del Topo entre Altza y Errenteria”. Asimismo, criticó que no haya “compromiso especial contra la violencia machista”. - C.A.