donostia - Gracias a la experiencia en los campos de la osteopatía, fisioterapia y recuperación funcional, un grupo de formadores y coordinadores de la sede de la Escuela de Osteopatía de Madrid en Donostia han creado Inybi, un producto que permite a los profesionales sanitarios poder complementar la técnica manual de inhibición de suboccipitales. Esta técnica es muy utilizada en fisioterapia y osteopatía para tratar patologías tan habituales como dolor de cuello, cefaleas, migrañas, dolor de trapecios y otras como bruxismo que están muy relacionadas con el estrés.
Inybi ha sido diseñado para imitar la técnica manual de inhibición de suboccipitales que trata las citadas patologías. La técnica manual a la que imita el Inybi es ampliamente utilizada (en torno a un 70%) por los profesionales de la fisioterapia y la osteopatía.
La propuesta de valor que proporciona el producto Inybi es la posibilidad de realizar esta técnica de forma pasiva, no manual, así como de continuar el tratamiento en el propio domicilio del paciente emulando la propia técnica manual realizada por el profesional en consulta. - N.G.