Donostia - La pirotecnia gallega Santiago López, que participó por primera vez en el certamen donostiarra y encandiló al público el pasado jueves, se llevó ayer la Concha de Oro del 53 certamen internacional de Fuegos Artificiales de la Aste Nagusia y, además, consiguió también el premio del jurado Joven. La plata, por su parte, se quedó en casa ya que fue la pirotecnia vizcaína Astondoa, que lanzó su colección el domingo, la que logró por primera un premio en el certamen donostiarra. El bronce fue a parar a Discomfa, de Madrid, que fue la protagonista en la noche del martes.

Todos los premiados se mostraron felices tras conocerse el palmarés e, incluso, emocionados. Ese fue el caso de Izaskun Astondoa, cuya empresa ha participado en más de una ocasión en el concurso donostiarra aunque no había conseguido aún un premio. Se da la circunstancia, además, de que todos los participantes en el certamen de este año corresponden a casa pirotécnicas de ciudades que han sido o serán capitales europeas de la cultura. Como Donostia no tiene una empresa propia de fuegos artificiales, estuvo representada por la casa vasca Astondoa, que brilló con luz propia.

La portavoz del jurado explicó que, tras las deliberaciones, optaron por dar el primer premio a la exhibición de Santiago López porque “fue el espectáculo más completo”. Destacó, asimismo, los llamativos fuegos bajos que presentó la colección, el abanico que mostró, así como las grandes carcasas lanzadas y que los fuegos ocuparon todo el cielo posible.cariño hacia la casa portuguesa El jurado del 53 certamen internacional de fuegos artificiales de Donostia no evaluó el espectáculo de Grupo Luso Pirotecnica, que no pudo terminar de lanzar su colección el pasado viernes, ya que la intensa lluvia estropeó su ordenador, lo que provocó distintas dificultades desde el principio de la sesión e impidió la traca final. Además, los lusos no completaron el mínimo tiempo exigido en la colección, por lo que su actuación no fue tenida en cuenta.

El jurado lamentó los problemas técnicos sufridos y quiso enviar “el cariño y el ánimo” de Donostia a los integrantes de la empresa portuguesa, algunos de los cuales no pudieron evitar las lágrimas ante los irresolubles problemas técnicos que les afectaron en la noche del viernes. El jurado confió, asimismo, en que la Grupo Luso Pirotecnica pueda volver a Donostia en mejores condiciones.

Por otra parte, el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, lamentó que la plataforma flotante adquirida por el Consistorio para el lanzamiento de los fuegos del piromusical de anoche no se pudiese estrenar por el oleaje previsto y anunció que el Consistorio la ofrecerá a las casa pirotécnicas el año próximo. Asimismo, recordó que se está utilizando como gabarrón de baño.

Concha de Oro. Pirotecnia Santiago López (Santiago de Compostela). 7.000 euros.

Concha de Plata. Astondoa (Bizkaia). 5.250 euros.

Concha de Bronce. Discomfa (Madrid) 3.500 euros.

Premio de la Juventud. Pirotecnia Santiago López.

Sin evaluar. El Grupo Luso Pirotecnia no fue evaluado ya que no pudo lanzar toda su colección por problemas técnicos tras la lluvia.

Seguridad. La plataforma flotante no fue usada anoche para lanzar fuegos por problemas de seguridad ante el oleaje previsto. El Ayuntamiento la ofrecerá el año próximo a las casas participantes.