Zarautz. inauguró ayer una especial exposición que rinde homenaje al club deportivo del municipio y a todas las personas que han sido parte de él. La muestra compuesta por unas 80 imágenes del propio club y cedidas por el vecino Paco Urkoia, ofrece un resumen de la trayectoria de Zarautz Kirol Elkartea (ZKE) que celebra su 70º aniversario.

Zarautz Kirol Elkartea. 70 urte herritik herriarentzat se podrá visitar hasta el 14 de diciembre, en la casa de cultura Sanz Enea. Zarautz Kirol Elkartea nació el 8 de febrero de 1944 con tres secciones: pelota, atletismo y fútbol. "Desde su inicio tuvo una visión polideportiva, al contrario de otros clubes que se centraban en un solo deporte, como el fútbol o el baloncesto", señaló en la presentación de ayer, el presidente del club deportivo de Zarautz, Esteban Collantes, quien repasó la historia de ZKE. Un año más tarde, en 1945, llegó la sección de ajedrez: "Por aquel entonces todavía en la sociedad no se sabía dónde encajar el ajedrez, que si ciencia que si deporte... el club fue pionero en incluirlo".

Hubo que esperar 20 años, hasta 1965, para la incorporación de la siguiente sección, sin duda, el deporte estrella de ZKE, junto al fútbol playero: el balonmano. Esta temporada celebra su 50º aniversario y cuenta en la actualidad con más de 500 licencias, más femeninas que masculinas. Más tarde llegaron el baloncesto (1966) y la halterofilia (1968). "La halterofilia es un deporte minoritario y para nosotros es un lujo tenerles en este club", señaló el presidente. En 1979 se sumó el rugby que se encuentra "en pleno apogeo y haciendo una gran labor con los jóvenes". Por su parte, la sección de fútbol sala se creó en 2005 y en 2008 entró otro deporte minoritario en ZKE: el squash. Por último, en 2012 nació la sección más joven del club, la de herri kirolak que cuenta con una escuela de levantadores de piedra con José Ramón Iruretagoiena Izeta II a la cabeza.

1.350 licencias. Gran participación femenina

La clave: el voluntariado El fútbol playero también cumple 70 años y sigue teniendo el mismo éxito que en sus comienzos. "Fuimos los primeros en organizar un campeonato femenino playero", recordó Collantes. Asimismo, destacó los frutos que ha dado el atletismo: "Recibió el Primer Premio de Igualdad otorgado por el Gobierno Vasco por organizar el cross mixto".

En definitiva, la misión principal del club sigue siendo "fomentar la participación deportiva de las personas en un ambiente saludable". Hoy en día cuenta con 1.350 licencias: "Entre todos los clubes deportivos hacemos que Zarautz sea el pueblo con más licencias deportivas en Gipuzkoa". Por todo ello, la falta de infraestructuras para entrenar sigue siendo uno de sus mayores problemas y tienen "cinco deportes colapsados". A este respecto, el edil de Deportes, Asier Lertxundi anunció que cada día se trata de dar "el mayor aprovechamiento a las instalaciones existentes". Collantes concluyó indicando "las claves" para que ZKE haya cumplido 70 años: "Siempre me ha llamado la atención el gran voluntariado existente. Esas personas han hecho posible que lleguemos al 70º aniversario. Además, por aquí han pasado muchas generaciones y mantienen un trozo del club en sus corazones. Otra de las claves ha sido la buena relación que hemos mantenido con las instituciones. Siempre digo que se debe invertir en deporte para el día de mañana ahorrar en sanidad".