"El grupo está abierto a todo el mundo que comparta nuestra afición por patinar"
Tatarraz patinatzaile taldea rueda en Oñati. El colectivo, que tiene sus puertas abiertas, invita a descubrir el placer de patinar; una actividad pensada tanto para niños como para adultos
Oñati. Por aquello que vigoriza los músculos de las piernas o porque mejora la resistencia física, además de fortalecer los pulmones y el corazón, o simplemente por tratarse de un deporte divertido y que, al mismo tiempo, desarrolla los lazos sociales. Lo cierto es que cada vez son más las personas, independientemente de la edad, que se calzan los patines para rodar sobre el asfalto. Es el caso de Joxe Aranzadi e Ioritz Agiriano, que tras probar diferentes deportes se han quedado enganchados al patinaje, una modalidad que crece en número de practicantes .
¿Cómo surge la idea de constituirse en un grupo?
Joxe Aranzadi (J.A.) e Ioritz Agiriano (I.A.): El año pasado tomamos parte en un curso de patinaje y ese fue el punto de partida. Desde entonces hemos mantenido el contacto; hay buen feeling entre nosotros y nos hemos venido juntando un par de veces al mes para patinar por el bidegorri o jugar a hockey en el frontón de Larraña. Pero veíamos que teníamos que dar un paso más y así surgió la idea de crear Tatarraz, para facilitar también nuestro modo de funcionar. Como grupo podemos tener más opciones, al igual que cualquier club, de optar a instalaciones para practicar este deporte.
¿Cuáles son los objetivos de Tatarraz patinatzaile taldea?
J.A.: Por un lado, ser el punto de encuentro de las personas a las que les guste patinar, para poder salir en grupo o practicar este deporte. Y por otro, la formación y la competición. Como quien dice acabamos de empezar y vamos poco a poco. De momento formamos el colectivo una veintena de personas y las puertas están abiertas a todos los interesados, ya sean niños, jóvenes o adultos (cuentan con un perfil en facebook, Tatarraz patinatzaile taldea).
¿Cómo se engancharon al patinaje? ¿Qué destacarían de este deporte?
J.A. e I.A.: Hemos practicado otros deportes y patinar, una vez que vas cogiendo soltura, te permite no solo hacer ejercicio físico con todos los beneficios que ello conlleva, sino disfrutar de tus salidas de un modo diferente. Es cierto que la fase de aprendizaje es dura porque se sufren golpes y caídas, pero animamos a la gente de todas las edades a quitar ese miedo y a que se deslice en patines. Nosotros recomendamos participar en un curso para coger la base. En el polideportivo de Zubikoa, en estas fechas dentro del programa de actividades que dan contenido a la Uda kanpaina, se imparten clases de iniciación y perfeccionamiento.
El pasado 5 de julio celebraron el I Oñatiko Patin Eguna. ¿Cómo resultó la experiencia?
I.A.: Satisfactoria. Fue una jornada para dar a conocer también al grupo y la asistencia fue muy positiva. Participaron más de cien personas de distintas edades. Nos quedamos contentos.
El patinaje urbano está cada vez más de moda. ¿Oñati es un municipio preparado para desplazarse en patines o pasear sobre ruedas?
I.A.: Desde la puesta en marcha del bidegorri desde Oñati hasta San Prudentzio se ha abierto la opción para disfrutar del patinaje al aire libre. De hecho, cada vez se ve a más gente andando en patines. Sin embargo, en el bidegorri, y esto es algo general en este tipo de infraestructuras, no se tiene en cuenta a la figura del patinador. Por ejemplo, en la salida que hicimos el 5 de julio todos los participantes fuimos por la derecha... La normativa no regula el uso de estas vías también por parte de este colectivo.
Cada vez es más habitual incluir en los carreras la modalidad del patinaje de velocidad en línea. ¿Tienen pensado competir?
J.A.: El año pasado corrimos la Arrasate-Oñati y el cross Soraluze-Bergara. Pero lo hicimos para probar. La idea es ir entrenando distintas modalidades, coger experiencia y competir. Acabamos de empezar... (sonríe).
Quieren añadir alguna otra cosa...
J.A. e I.A.: Volver a insistir que Tatarraz es un grupo abierto a todo el mundo. Una forma de ocio divertida y accesible, y un medio perfecto para relacionarse con otras personas que comparten una misma afición en un ambiente agradable.