Síguenos en redes sociales:

El restaurante japonés Kaori abre sus puertas en Donostia

El restaurante japonés Kaori abre sus puertas en Donostia

El pasado lunes 16 de diciembre se inauguró el restaurante japonés Kaori, que se sitúa en la Avenida Zumalakarregi 25 del barrio donostiarra del Antiguo. Al evento fueron invitadas un gran número de personas, así como diferentes integrantes del equipo de Noticias de Gipuzkoa. Los invitados, pudieron degustar diferentes platos acompañados de vino, cerveza o refrescos, en los que el sushi fue el que mayor éxito tuvo. La velada estuvo presidida por Jian Feng, propietario del local, y el prestigioso chef chino Hung Fai Chiu Chi, que es el jefe de cocina.

El local está diseñado con un toque muy moderno, actual y minimalista en el que predominan la madera y la piedra. Los visitantes se congregaron en la entrada, a los pies de las escaleras y en el lugar habilitado para la barra a la derecha, donde en un futuro se ofrecerá servicio de pintxos. Frente a la barra, otras escaleras dan acceso al piso superior en el que se encuentra el comedor, cuyos espacios son amplios con mucha comodidad entre las mesas.

Este lugar destaca por el tatami con el que está decorado. Se trata de una réplica de un tatami para acomodar a los clientes que, en lugar de sentarse directamente en él, se les facilitan unos asientos bajos para su mayor comodidad, logrando el efecto visual de estar sentados en el suelo. La tradición del tatami se remonta a la antigua Japón feudal, que se utilizaba para las zonas reservadas y el servicio que ofrecían las geishas. De esta forma, la experiencia de degustar un menú asiático se hace más real haciendo partícipes a los clientes de una historia milenaria.

Por su parte, la carta basada en cocina asiática unifica varias zonas de Asia. Tienen a disposición de los comensales platos típicos tailandeses y vietnamitas, a pesar de que el grueso de la carta se basa en comida japonesa. El gran estandarte de los platos japoneses es el sushi, que se trata de una técnica con cientos de años de tradición que consistía en marinar el pescado y fermentar el arroz. De esta fermentación se obtenía un vinagre con el que se conservaba el pescado. A pesar de ello, los platos japoneses del Kaori no se centran solo en el pescado crudo, ya que disponen de un gran abanico de platos cocinados, carnes y pescados a la plancha. La mayoría de los productos como el pescado, la carne y la verdura proceden de aquí. Otro tipo de ingredientes mucho más especiales como salsas y condimentos los importan de Japón, como las algas wakame por ejemplo, con las que elaboran ensaladas. Preparan raciones amplias de una gran calidad, cuya relación calidad precio es adecuada, rondando los 30 o 35 euros por persona.

Hung Fai, el jefe de cocina, es natural de Hong Kong pero lleva más de treinta años residiendo en el estado. Forma parte de la tercera generación de cocineros de su familia, después de su abuelo y sus tíos, y lleva veinte años trabajando entre fogones. Aprendió el oficio de la cocina en diferentes restaurantes familiares que tenían en Madrid y a continuación, pasó a ampliar sus conocimientos con otros tipos de cocina. Para ello, se formó durante cuatro años con un maestro japonés. Después, empezó a desarrollar otro tipo de cocina mucho más personal, mezclada con la cocina asiática y sin olvidar sus raíces cantonesas.

Por su gran experiencia entre fogones, es el jefe de cocina de varios restaurantes en Donostia, Bilbao y Madrid, a la vez que asesora diferentes locales del estado.

Hung Fai lleva siete años impartiendo clases y colaborando con la escuela de hostelería de Sevilla llamada "La Taberna del Alabardero". Asimismo, tiene su propio programa en Canal Cocina llamado "Oriental y tal" y el año pasado publicó un libro titulado o "Sushi y más? para torpes" para en el que elabora platos de cocina japonesa paso a paso, demostrando lo fácil que resulta prepararlos en casa. También formó parte del programa Yo Dona de Veo7 en el que preparaba comida española a través de los ojos de un cocinero oriental, y este año, ha participado en el programa de gastronomía Top Chef, teniendo un gran éxito.