No es necesario viajar hasta Irán, Pakistán, Afganistán o Turquía para conocer sus costumbres o culturas. En el paseo Colón 10 del barrio donostiarra de Gros se encuentra la tienda Kervan Alfombras, un establecimiento que nada más entrar transporta a estos lugares a través de sus exóticas alfombras. Onur Senturk es el propietario junto con su esposa de las dos tiendas Kervan Alfombras, ubicadas en Donostia e Irun. En ellas venden todo tipo de piezas, desde las más modernas y comerciales hasta aquellas que cuentan con más de 100 años y nos narran, a través de sus formas, dibujos e incluso por cómo están tejidas, la historia de una familia, una joven casadera e incluso de un poblado nómada. Estas últimas son las llamadas alfombras orientales o tradicionales. "Por tradición, en los países de origen de las alfombras, las hijas no pueden hablar con sus padres, ya que tienen que guardar un respeto y, por ese motivo, tejen como una vía de expresión. El objetivo de estas familias no es venderlas, sino que las hacen para uso propio. Nosotros contamos con gente que se dedica a ir por la calle, tocando puertas y comprando estas alfombras, para así ayudar, entre otras cosas, a las familias", relata Senturk.
Onur es todo un especialista y sabe diferenciar de qué país y de qué región es cada una de ellas con echar un simple vistazo. "En una alfombra hasta los flecos hablan, dicen cosas y cuentan historias de cada región. Cada una de estas piezas tiene vida propia", añade. Además de vender, también se dedica a restaurar y limpiar tapices profesionalmente. "Es muy difícil confiar en un sitio para que te limpien la alfombra. Por eso hay que dejarla en las mejores manos. A veces, incluso, es mejor dejarla tal y como está".
Decoradores y clientes de todos los rincones del mundo acuden a esta tienda de Donostia confiando en la profesionalidad de Onur, que admite que "hoy en día todo está muy comercializado, y por supuesto, en Kervan tenemos alfombras de diseño y comerciales, pero nunca hay que dejar de lado las piezas tradicionales, que te permiten llevar a casa historias y tradiciones de hace casi 100 años".