Esencia de vino en plena naturaleza
Los viñedos son la madre del vino, donde se encuentra el origen de toda su historia, pero desgraciadamente, la distancia que los separa de la bodega hacen que se alejen de la vida pública, y sobre todo de la gente que vive fuera de la La Rioja.
La bodega Viña Real de CVNE, la Compañía Vinícola del Norte de España, está situada en el Cerro de Mesa de La Rioja, en Laguardia, apenas dos horas de Gipuzkoa. Ésta es una de las pocas bodegas que cuenta con sus viñedos junto a la bodega. Por ello, ha creado Viña Real Experience, un refugio de madera y metal con mesas y bancos, donde los visitantes pueden descansar y realizar todo tipo de actividades, al mismo tiempo que disfrutan de una jornada de la naturaleza en mitad de la bodega.
El objetivo de Viña Real Experience es conectar las visitas de las bodegas con la naturaleza que rodea todo el mundo del vino. De esta forma, a través de este refugio se pueden realizar en el exterior todas las actividades que se realizan en las bodegas, permitiendo organizar catas al aire libre, picnics y todo tipo de eventos, desde celebraciones hasta reuniones empresariales.
El pabellón está compuesto por tres cajas de distintos tamaños que se enlazan entre sí. Están libres de paredes en los frontales y se encuentran elevadas para optimizar así las vistas. Cada una de las cajas combina una piel metálica y robusta de cara al exterior y una piel cálida de madera forrando el interior. Estos materiales se mimetizan en textura y color con el entorno rural que lo rodea, consiguiendo así una de las finalidades de Viña Real Experience, que la construcción se integre en la vegetación, hasta el punto de diluir la frontera entre lo construido y la naturaleza.
La Bodega Viña Real se inauguró en 2004, obra del arquitecto francés Philippe Mazières. Se trata de una de las primeras bodegas adaptadas para invidentes y personas con movilidad reducida.
En las bodegas se juega con los cinco sentidos, pero Viña Real Experiencia hace de éstos los protagonistas. El sonido de la naturaleza, el sabor del vino, el olor a tierra y uva, el tacto de la vid y unas vistas inigualables, hacen de este espacio un lugar especial, para realizar una espada y entrar en contacto con el mundo del vino.
Más en Bertan
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
"Queremos unir fuerzas, compartir recursos y poner en marcha una organización más cohesionada"
-
Illunbe: la única trainera de mujeres veteranas del Cantábrico
-
El renovado patio de la Ikastola Izarraizpe de Azpeitia empieza a tomar forma