En el alto del Calvario, en la encrucijada entre Gipuzkoa y Bizkaia, y a dos kilómetros y medio del centro de Mutriku, municipio al que pertenece, se encuentra el restaurante Azkenetxe, regentado por Maika Leo y Toni Cerrato, desde el pasado mes de agosto.

El entorno es privilegiado para disfrutar del paisaje y de otras actividades: por allí pasa la ruta Jacobea, en frente se encuentra el monte Arno, de cuyas vistas se puede disfrutar desde una de las terrazas, unos metros más abajo hay un picadero con caballos para recorrer diferentes rutas. Y todavía hay más; en colaboración con el caserío Gorixo de Astigarribia se organizan capeas cuando algún grupo que desea disfrutar también del Azkenetxe así lo desea, generalmente visitantes de Iparralde.

El barrio de Astigarribia, al pie del Arno, es un importante núcleo románico, dentro de Gipuzkoa, por su iglesia de San Andrés, de gran interés monumental e histórico en el panorama guipuzcoano. Sin olvidar, como recuerda Maika Leo, el flych negro, único en esta costa, que se encuentra en Saturrarán, a diez minutos escasos de todo este entorno que rodea Azkenetxe.

Mutriku va a celebrar mañana la fiesta del verdel y, aunque el Aurtenetxe no va a poder participar con su pintxo en esta ocasión, sí va a preparar un menú especial para quienes, saturados de verdel, puedan apreciarlo al precio de 30 euros, todo incluido. Ofrece los siguientes platos: croquetas variadas, jamón Ibérico de bellota, ensalada templada de setas y gulas, y sorbete de cava antes de pasar a elegir los segundos platos entre chipirones en su tinta, entrecot a la brasa, y confit de pato. Como postre, tarta de queso y, por supuesto, café y vinos. Pero también hay organizada una alubiada con productos de la zona, excepto la morcilla que, como no podía ser de otra manera, es de Ormaiztegi. Para facilitar la subida habrá servicio de microbus,