arrasate. El tramo del bidegorri que unirá Epele, en Arrasate, con el barrio oñatiarra de Zubillaga se construirá "a lo largo del próximo año". Ésas son las previsiones con las que trabaja la Diputación Foral de Gipuzkoa, que desembolsará para este proyecto una cantidad cercana a los 2,3 millones de euros.
Un total de 4,04 kilómetros de longitud tendrá el futuro carril que dispondrá de una plataforma -el firme será de aglomerado asfáltico negro- de 3,5 metros de anchura, de los cuales, dos metros estarán destinados para los ciclistas y 1,5 metros para los peatones.
"Su trazado coincide en buena medida con las obras hidráulicas que está llevando a cabo actualmente la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, y que se prevé que finalicen entre el próximo otoño y fin de año", detallaron desde el ente foral. Precisamente, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Diputación y la citada Confederación tienen un convenio de colaboración, a través del cual la institución foral se encargará de acometer el bidegorri "sobre la explanación resultante al acabar los trabajos de las conducciones hidráulicas".
Una vez adjudicada e iniciada la obra de la vía ciclista-peatonal, su tiempo de ejecución estimado será de nueve meses. De todas formas, desde el Departamento de Desarrollo Sostenible insistieron en que su puesta en marcha "se determinará con más precisión cuando se termine la intervención hidráulica".
rehabilitar los puentes El trayecto del bidegorri desde Epele (partirá desde la depuradora) hasta San Prudencio discurrirá sobre la abandonada plataforma ferroviaria. De hecho, se expropiarán terrenos y se rehabilitarán los viejos túneles del Vasco Navarro, el de Errekabaltz y Minazulueta, donde se colocará la debida iluminación. Sorteará, además, la rotonda de San Prudencio cruzando por debajo de los dos puentes que la sustentan. Desde aquí ascenderá una pendiente del 3,5% hasta alcanzar la pasarela de acceso a la clausurada fábrica de Tavex, ya en Bergara, para girar después hacia la derecha en dirección al barrio oñatiarra de Zubillaga.
El Consistorio de Arrasate, por su parte, ha propuesto al ente foral que estudie la posibilidad de alargar el recorrido del futuro carril bici hasta el hipermercado Eroski, adecuando el que atraviesa la zona de Kataide. El bidegorri de Epele a Zubillaga, que lleva tiempo diseñándose sobre papel, está ligado al trayecto que desde este último punto conectará con el núcleo urbano de Oñati (hasta la ermita de Kurtzetxo), cuyo proyecto se espera adjudicar "en este primer trimestre del año para iniciar la obra en septiembre". Esta vía peatonal y ciclista costará 2,5 millones de euros y si todo marcha bien podría estar operativa para julio o agosto de 2012.