un buen cambio. Ésta era la opinión generalizada sobre la decisión de trasladar las fiestas patronales al fin de semana, pero respetando el 29 de junio, día de San Pedro, y última jornada festiva. "Antes, muchos de los amigos no podíamos disfrutar de los sanpedros porque trabajamos. Así que este año por fin nos vamos a poder juntar todos, al menos, el fin de semana", indicó un joven que esperaba el lanzamiento del txupinazo de ayer.
Este punto de vista era compartido por muchos lasarteoriatarras que ayer se acercaron a la casa consistorial para vivir el inicio oficial de las fiestas. Tanto en la calle mayor como junto a la iglesia de San Pedro se observaba un mosaico heterogéneo de blusas de colores y de edades. El alcalde, Jesús María Zaballos, explicó que se había optado por este cambio porque lo llevaban pidiendo varios años los vecinos y los hosteleros. El objetivo que persigue el Consistorio desde hace tiempo es hacer unas fiestas más participativas y para todas las edades, y ayer, en buena medida, ese propósito se logró.
Pero los sanpedros 2010, también van a ser recordados como el último en el que se izó la bandera en el actual ayuntamiento, ya que está previsto que para el próximo año las dependencias municipales se acondicionen en un nuevo edificio, junto a la plaza Okendo.
Puntualmente, cuando las campanas de la parroquia anunciaron el mediodía, la edil Marisa Zubiri prendió la mecha del txupinazo y se subió la bandera de la localidad. Aplausos. "Lasarteoriatarrak, gora San Pedro! ¡Viva las fiestas de San Pedro!", gritó el alcalde. Más aplausos y lluvia de confeti.
Pero el momento que más gritos, jolgorio y aplausos acarreó fue cuando Zubiri y el alcalde sacaron la bandera de la Real. Al ritmo del txuri-urdin, la txaranga del Oria, los gigantes y los cabezudos comenzaron a andar hacia Zumaburu.
El programa festivo ha cargado los días del fin de semana de actividades. Ya antes del inicio oficial se disputaron en el polideportivo municipal las finales del campeonato de fútbol intercuadrillas y, en Michelín, las finales del Torneo de Tenis de San Pedro. Asimismo, la kantujira fue preparando el ambiente desde las 11.00 horas. Tras el txupinazo, el espectáculo de calle de la compañía Trapu Zaharra, Camping Renove, congregó a numeroso público junto a la iglesia.
Ya por la tarde, fue el turno del campeonato de calva en la campa de Atsobakar y los más pequeños pudieron divertirse en el parque infantil de Isla plaza. Los jubilados disfrutaron del concurso de canciones, poesía y chistes que se organizó en su sede y después se entregaron a los ganadores los trofeos de los juegos que se llevaron a cabo a lo largo de la semana. La plaza de toros de Atsobakar se estrenó este año con un espectáculo taurino en el que apretó mucho el sol.
Uno de los cambios en la programación, debido al traslado del comienzo de las fiestas, fue la salida de la Sorgin-Dantza ayer, en vez de la víspera de San Pedro. La comitiva inició, como de costumbre, su recorrido en Oria y lo finalizó en las txosnas, donde ofreció su particular pregón de Sorgin Jaia. Zikiro Afaria también tuvo lugar ayer. Tras la cena, los comensales pudieron disfrutar de la actuación del grupo Laiotz.
Así las cosas, la tradicional tamborrada de veteranos salió a las 23.00 horas. Acompañados por la txaranga del Oria y los gastadores de Eibar, los tambores y barriles recorrieron las calles del pueblo.
El programa anunciaba a las 00.00 bailables en Isla plaza a cargo de la orquesta Nexo y para los jóvenes se preparó un concierto del conocido grupo OBK en Andatza plaza.
El buen ambiente continuará en Lasarte-Oria otros tres días. Especial será el homenaje que se les otorgará a las monjas del convento de las Brígidas el día 29 a las 12.15 horas en el salón de plenos de la casa consistorial.