Pequerecetas es una web dirigida principalmente a padres y una idea original de Elena Sepúlveda, que colabora habitualmente en el suplemento STYLO de NOTICIAS DE GIPUZKOA.
También se trata de motivar a los más pequeños "y como su vida principalmente es juego se trata de que también lo sea la comida. Siempre van a comer mucho mejor algo que han preparado ellos mismos. Tratamos de mover a los padres y madres para que metan a los niños en la cocina para ayudarles, pero para ello hay que preparar comidas en las que se use la imaginación. Sugerimos platos que tengan determinadas formas o caras, es algo que les encanta; además es la manera de que coman verduras y pescados, que son en general los alimentos que más les cuestan", explica Elena Sepúlveda, madre de un niño de 4 años que habla también desde la propia experiencia.
La web nació en enero de 2009 porque vio que la cuestión de las comidas de los niños es un tema recurrente entre las madres, desde la lactancia hasta la introducción de sólidos y prácticamente hasta los diez o doce años. "Los pediatras te dan pautas pero muchos de ellos reconocen que sí tienen una formación en temas de alimentación infantil pero no es su principal preocupación; además se ve que también hay muchas discrepancias entre ellos en lo que se refiere a la introducción de alimentos". Para aclarar este tipo de dudas, Pequerecetas cuenta con una tabla de introducción de alimentos. Ahora se va a poner en marcha una comunidad "ya que se está utilizando Facebook como comunidad y se van lanzando preguntas o pasando recetas".
Entre las recetas que ofrece la web, las que más éxito tienen son las más divertidas y las de repostería por su vistosidad. "Pusimos una de cómo hacer un bizcocho en el microondas en cinco minutos y es algo que encantó, porque con la impaciencia que tienen los niños el poder hacerlo, ver cómo va subiendo y luego comérselo les hace mucha ilusión. Pero también queremos incluir de verduras y pescados, aunque en la mayoría de los casos la culpa de que no les guste estos alimentos la tenemos los padres; a nosotros tampoco nos terminan de gustar".
Otro de los apartados importantes está dedicado a las fiestas infantiles y a los menús semanales. "A las madres, que representan el 95% de los casos sobre los padres, les interesa saber el qué hago para que coman, teniendo en cuenta el poco tiempo con el que cuentan para dar una alimentación sana. Con los menús te puedes organizar toda la semana de una forma sana y equilibrada sin tener que estar pensando cada día qué pones, lo que provoca que, al final, no comas bien. Hemos preparado una plantilla vacía para que cada una elabore su menú en base a las sugerencias que les hacemos. Es importante organizar con antelación la alimentación familiar para ahorrar tiempo y conseguir que sea equilibrada". En este sentido, Elena Sepúlveda señala, asimismo, que desde esta página se intenta inculcar hábitos familiares, también a través de STYLO.