Osakidetza invertirá 5,5 millones en las obras del nuevo centro de salud de Lazkao
Con un plazo de ejecución de los trabajos de 27 meses, prevé adjudicarlos durante el primer trimestre de 2026
El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha sacado a licitación, por 5.480.761,48 euros (IVA incluido), las obras del nuevo Centro de Salud de Lazkao, con un plazo de ejecución de los trabajos de 27 meses.
Las empresas interesadas en realizar las obras tienen de plazo hasta el próximo 10 de noviembre para presentar sus ofertas, y la tramitación anticipada viene justificada por la necesidad de contar con su adjudicación durante el primer trimestre de 2026, según recogen las bases de la convocatoria, a las que ha tenido acceso Europa Press.
El actual Centro de salud de Lazkao, ubicado en la Plaza Euskadi nº3 del municipio, se inauguró en octubre de 2001 y tiene una superficie total construida de 415.35 m2, distribuida en dos plantas. Desde su apertura, el incremento de la población de Lazkao en los últimos años, así como del resto de municipios limítrofes a los que el Centro de Salud presta servicio, unido a la implantación de nuevos servicios sanitarios que demanda la ciudadanía, ha derivado en que las actuales instalaciones resultan "insuficientes".
Demolición
Por ello, la solución que se plantea es demoler el actual centro y construir sobre la misma parcela un nuevo edificio con unos parámetros urbanísticos más favorables que permitan dar cabida a las necesidades actuales. La parcela dispone de una superficie de 762 m2 y fue cedida por el Ayuntamiento de Lazkao a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Según el proyecto a concurso, en la planta baja se dispondrán todos los usos que precisan de un acceso directo. En las dos plantas superiores se dispondrán las consultas de pediatría, área de la mujer y medicina general. El edificio contará con una superficie total construida de 1.359,65 m2.
Para los responsables de Osakidetza, la ampliación del Centro de Salud de Lazkao supondrá para la OSI Goierri Alto Urola una mejora en la atención de los pacientes del UAP de Lazkao. "Es necesaria para desarrollar el trabajo de la mejor manera posible y tener unos resultados excelentes en salud a través de una atención integrada y de calidad, con profesionales cualificados, satisfechos y comprometidos", apunta el Servicio vasco de Salud.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Nueva fase de captación de socios para la comunidad energética local Ekiola en Elgoibar y Mendaro
-
La música coral une voces este sábado en Arrasate
-
De ganar Masterchef a abrir una hamburguesería en Garbera: Vicio se instala en Donostia
-
El PNV de Soraluze propone Erregetxe para la construcción de un parking subterráneo de dos plantas