Síguenos en redes sociales:

Tolosa busca solución a la 'guerra' de las carrozas de Carnaval

Los vehículos han sido trasladados de un pabellón a un solar tras finalizar el contrato de alquiler

Basura y suciedad en el pabellón de las Carrozas de Carnaval de TolosaN.G.

12

Restos de madera, palés, neumáticos, bebidas, vasos, ropa, cartones, botes de pintura, disolvente y hasta un frigorífico. Todo esto forma parte de la basura con la que se encontró el Ayuntamiento de Tolosa en el pabellón Bellota del polígono Usabal, lugar donde hasta ahora se guardaban las carrozas que desfilan en elCarnaval de Tolosa de un año para otro.

El Consistorio ha emitido una aclaración sobre el cambio de ubicación de estas estructuras móviles, que han sido trasladadas a un solar de Bentaundi, en el barrio de Olarrain, acompañada de una denuncia sobre el "mal uso" que se le ha dado al pabellón, donde se acumulaban restos de desperdicios de un año para otro, incluidos algunos que precisan de un "tratamiento especial" o son considerados "peligrosos" en la terminología sobre residuos.

90.000 euros de alquiler

Para demostrar esta mala praxis llevada a cabo por lo usuarios de las carrozas ha hecho públicos tanto fotografías como un vídeo grabado en diferentes días entre septiembre de 2024 y este mismo jueves, cuando se ha procedido a limpiar el recinto, mostrando cómo la basura se acumulaba antes de Carnavales y posteriormente. Hasta el punto de que algunas carrozas quedaban tal cual se dejaban el martes de Carnaval, Asteartita, cuando acaba la fiesta. Con vasos y botellas medio vacías. Así hasta que llegara el momento de preparar las nuevas carrozas.

El pasado viernes, 21 de marzo, fue el día elegido para vaciar el recinto y trasladar las carrozas a su nuevo destino, un garaje al aire libre en un solar de Bentaundi. El propio traslado conllevó un dispositivo especial liderado por la Policía Municipal al no contar estos vehículos con permiso de circulación.

Esta decisión vino motivada por que el local donde hasta ahora descansaban estos vehículos carnavaleros no es del Ayuntamiento, sino que este lo alquilaba desde 2017 con un coste anual de 90.000 euros. Sin embargo, en los últimos años, el local ha cambiado de propietarios y los nuevos arrendadores decidieron no renovar un contrato que, en principio, finalizaba en octubre de 2023 y que se ha ido prorrogando hasta este mes de marzo.

Durante esta fase, el Ayuntamiento, según explicó en su día, trató de buscar nuevos emplazamientos contactando con inmobiliarias y visitando los polígonos de Tolosa, Anoeta e Irura en busca de un lugar para guardar las carrozas, optando finalmente por el solar de Bentaundi.

Cambio de modelo

Asimismo, el Consistorio defiende que esta decisión también viene motivada por la necesidad de cambiar el modelo establecido con la Asociación de Carrozas, ya que hasta ahora el Ayuntamiento alquilaba en su nombre un local del que no hacía uso y, sin embargo, asumía todas las responsabilidades, incluido el coste del alquiler.

Ahora, busca "equiparar" el modelo con el que tiene establecido con el resto de asociaciones o agentes socioculturales y deportivos del municipio, de manera que sea "la asociación de carrozas la que asuma las responsabilidades correspondientes, y que el ayuntamiento preste ayuda para ello.

"El Ayuntamiento realiza cesiones para el uso de locales de su propiedad, a asociaciones vecinales, clubes deportivos, agentes sociales, asociaciones culturales... Emeterio Arrese, TOPIC... Sin embargo, las asociaciones que hacen uso de estos edificios asumen la responsabilidad de mantenerlos en buen estado. A cambio, el ayuntamiento les concede subvenciones y en ningún caso con un cien por cien de cobertura", explica.

En este contexto alude al "mal uso" que se ha hecho de esta instalación, en la que además de la "basura acumulada", algunas carrozas "han permanecido durante todo el año llenas de vasos en su interior y dejando la basura acumulada. Incluso hay quien lo ha utilizado como recinto festivo". Eso sí, matizan, hay otras que sí han sido respetuosas y han limpiado las carrozas antes de guardarlas.

Una dejadez que se ha mantenido en el tiempo a pesar de los requerimientos municipales.

El Ayuntamiento considera llamativo que no haya sido hasta última hora cuando se haya procedido a realizar la limpieza de las carrozas ("no así la basura acumulada en los alrededores"), y lo muestra en el vídeo grabado en cinco días diferentes: el 25 de septiembre de 2024 y el 17, 21, 24 y 25 de marzo, mostrando este último día el local totalmente limpio, en una gestión que ha tenido que asumir también el Ayuntamiento.

Un tercio del presupuesto del Carnaval

En la aclaración hecha pública también se detalla el coste económico de las carrozas, que supone "un tercio del presupuesto total del Carnaval" y, en gran parte, es debido al coste derivado del propio pabellón. Si el Ayuntamiento destinó en 2023 y 2024, 155.961 euros y 134.045 euros, respectivamente, a las carrozas, solo el alquiler del local supuso el 58% y el 67% del presupuesto, a lo que hay que sumar gastos derivados de la electricidad, la vigilancia e, incluso, algún parte de accidente por golpear a un coche aparcado y no hacerse responsable.

Además, recuerda que antes de Bellota estos vehículos festivos se guardaban en el pabellón Delta donde, en 2017,dos "incendios intencionados causaron numerosos daños" que supusieron una indemnización de 100.000 euros al propietario asumidos por el Consistorio y que han encarecido "el coste de los seguros que los ayuntamientos deben pagar".

Las carrozas, en preparación, en 2022, en el pabellón Bellota

También se pone en cuestión que el coste del dinero destinado a las carrozas es superior al que recibe, por ejemplo, el Centro de Iniciativas de Tolosa (106.000 euros) que gestiona los proyectos culturales y el TOPIC; o los 105. 000 euros que recibe el Tolosa CF. "Hay que garantizar el equilibrio", sostienen.

Posibles soluciones

En esta línea, han propuesto a la Asociación que sea la entidad la que alquile un pabellón con una subvención del Ayuntamiento que alcanzaría el 100% del alquiler el primer año, pero que se iría reduciendo en los siguientes hasta el 50% para dar tiempo a la asociación, que puede estar integrada con más de 500 personas, sobre todo jóvenes, a que se organice "y se autofinancie de forma adecuada". Pero, según dice el Consistorio, la respuesta ha sido negativa "porque nadie quiere responsabilidades".

Otra opción que defienden desde el Gobierno municipal es alquilar los vehículos homologados, lo que solucionaría los problemas de transporte que presentan los actuales, que no cuentan con esta homologación.

Además de incrementar la seguridad y ganar en autonomía, se eliminaría la necesidad de contar con un lugar para guardarlos, pero esta vía tampoco ha obtenido el visto bueno de la Asociación de Carrozas, aunque posteriormente "manifestó su disposición a cambiar de opinión y abordarla, pero a largo plazo".

Respecto a las críticas recibidas por que las carrozas vayan a estar ahora al aire libre -cubiertas por una lona que instalará la brigada municipal esta semana-, el Ayuntamiento defiende que ha propuesto diferentes alternativas pero lamenta que no haya habido respuesta favorable y sentencia: "Esta situación es también consecuencia de no querer asumir responsabilidades".