Ni uno, ni dos ni tres. Hasta una decena de jabalís se pueden ver en un vídeo grabado en Ataun que ha compartido el sindicato agrario Enba en redes sociales bajo el hashtag #basurdeizurrieta o #plagadejabalís. Los animales, que al paso del vehículo se encontraban orillados en el arcén de la carretera, la cruzan cuando el coche se acerca hasta ellos. Afortunadamente, el conductor se da cuenta de la presencia de los cerdos salvajes y aminora la marcha antes de que se pongan a atravesar la calzada.
Este vídeo, grabado cerca de la sidrería Urbitarte del municipio goierritarra, es una muestra del aumento de la presencia de jabalís en Gipuzkoa, donde también son habituales las imágenes de los destrozos que provocan en las explotaciones agrarias.
Sin batidas
De hecho, en todo lo que llevamos de temporada de caza las habituales batidas programadas para el control cinegético de la población no se han realizado por el plante de los 1.7000 cazadores autorizados tras los expedientes que se abrieron a 22 cazadores a raíz del fallecimiento de una mujer en Deba por una bala perdida el 17 de diciembre de 2023.
Esto ha hecho que todavía la presencia de animales sea mayor y que estos se acerquen a los núcleos urbanos o crucen carreteras, con lo que supone de peligro para los conductores. En noviembre, Enba se hacía eco de otro avistamiento similar en Gaintza.
Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa, que está negociando con los cazadores para que estos vuelvan a realizar las batidas, dijo el pasado el 19 de noviembre que esperaba llegar a un acuerdo en "fechas próximas", pero ha pasado casi un mes y las batidas siguen sin realizarse.