Oier Gil Mendizabal gana el concurso de carteles de las fiestas de Hondarribia
En la elaboración del programa festivo participan, junto con el Ayuntamiento, un total de 32 asociaciones locales y de la comarca
El hondarribiarra Oier Gil Mendizabal ha sido el ganador del concurso de carteles de las fiestas patronales de Hondarribia (Gipuzkoa), que se celebrarán del 6 al 11 de septiembre. Su obra lleva el lema 'Denok egiten dugu festa', ('Todos hacemos la fiesta', en euskara).
En rueda de prensa en Hondarribia, los concejales de Cultura y Cohesión Social, Ortzi Alonso y Josu Peña, respectivamente, y los técnicos de Cultura Goio Uriarte y Maddi Carton han presentado el cartel y el programa de este año. Alonso ha destacado que "la participación de este año, tanto en el concursos de carteles como en el de fotografía, ha sido superior a la del año pasado".
Fiestas
En cuanto al programa festivo, elaborado por el Ayuntamiento y los diferentes agentes del municipio, ha subrayado que este año se ha podido presentar propuestas por email y se han organizado dos citas con las asociaciones del municipio.
"En la elaboración del programa participan 32 asociaciones locales y de la comarca, si bien la mayoría de ellas son de Hondarribia, y esto es algo que da riqueza al programa", ha señalado.
Por su parte, la edil de Cultura ha indicado que el programa de este año cuenta con actividades dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Como es habitual, el 6 de septiembre niños y adolescentes darán inicio a las fiestas con el Pregón Txiki y el encierro de toros hinchables.
El chupinazo del día 7 de septiembre, a las 12.00 horas, será el encargado de dar el inicio oficial a las fiestas. Este año, como novedad, el cohete se lanzará desde el balcón de la Plaza de Armas, en lugar de desde la parte alta del Parador.
"Aunque el castillo es un lugar excepcional, el objetivo de este cambio es compartir el chupinazo con la gente y acercarlo a la ciudadanía", ha explicado Alonso.
Ese mismo día, a las 12.30 horas, tendrá lugar en el Ayuntamiento el acto de entrega de la Insignia de Oro de la ciudad. También ha explicado que se reforzará la zona de txosnas, con una programación de conciertos que "se ha duplicado".
Entre ellos, ha destacado los conciertos dobles de los días 6, 8 y 10 de septiembre, a cargo de Zea Mays y Azkura DJ's, Akerbeltz y DJ Bull y Esne Beltza y DJ Elepunto, respectivamente. Además, los días 9 y 10 también habrá conciertos en la Plaza de Armas de la mano de los grupos Elegancia Mexicana y Belar Hostoak.
Asimismo, se ha reforzado la zona dirigida a los adolescentes, que se instala en Kasino Zaharra. Este año, el espacio designado por Gazte Kanttua acogerá diversos conciertos y eventos. Además, a petición de la ciudadanía, el parque infantil que anualmente se instala en la Muralla se ubicará en Gernikako Arbola, "para que sea un espacio amplio y sombrío".
Los feriantes y las barracas se instalarán en la calle Minatera. El objetivo de esta decisión es que las familias dispongan de un espacio "más accesible, cercano y adecuado". En la zona de barracas habrá citas para niños con necesidades especiales y con autismo. Por un lado, se habilitarán zonas sin ruido los días 5, 9 y 12 de septiembre, de 17.00 a 20.00 horas. El 9 de septiembre se realizará una mañana adaptada y también se celebrarán dos jornadas populares, con precios más bajos.
Paralelamente, durante las fiestas se pondrán en marcha campañas de prevención para "fomentar el consumo responsable", ha apuntado Alonso, que ha realizado un "llamamiento a toda la ciudadanía para que en este ambiente festivo se empatice también con los vecinos". "La convivencia hay que trabajarla entre todos", ha defendido.
Movilidad reducida
Por otra parte, ha indicado que, desde el punto de vista de la cohesión social, siguiendo la línea del año pasado se habilitarán espacios para personas con movilidad reducida, "sobre todo en los principales actos festivos".
"El 6 de septiembre, durante la presentación de las cantineras, se habilitará un espacio en la plaza de Gipuzkoa y el día 7 en la Plaza de Armas para ver el Aurresku", ha precisado.
Peña ha añadido que "también se habilitarán zonas el día 8 para ver el Alarde, tanto en la calle Mayor como en Damarri plaza, y por la tarde también en la plaza Martxoak 8".
Agresiones sexistas
Por otro lado, ambos ediles han explicado que, en el marco de la campaña puesta en marcha en la localidad para evitar agresiones sexistas, el teléfono 688 718 797 se ofrecerá a diario un servicio de atención a la ciudadanía por parte de dos profesionales.
Además, los días 3, 4 y 5 se habilitará un punto de atención en la calle San Pedro, junto a la sociedad Azeri, de 20.00 a 23.00 horas. Posteriormente, los días 6, 8 y 10 habrá un punto de atención Itsas Etxea, de 20.00 a 23.00 y de 23.00 a 08.00 horas se habilitará un punto de asistencia para que, además de por teléfono, las profesionales estén presentes en la localidad para atender esas posibles agresiones.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Arrasate repartirá 400 plantas para el huerto en la feria de este sábado
-
Lazkaoko udako kirol ikastaroetan izena emateko epea zabalik
-
El Ayuntamiento de Aretxabaleta 'engorda' su presupuesto hasta los 18,5 millones de euros
-
El Ayuntamiento de Arrasate reactivará los radares, incorporando una quinta cabina en la calle Zerrajera