Estas son las caras del nuevo Gobierno de GipuzkoaN.G.
11
El nuevo Gobierno Foral ha terminado de completar esta semana una estructura que introduce importantes renovaciones para mantener el objetivo de la continuidad en las políticas que desarrolla Gipuzkoa desde la llegada del PNV y el PSE en 2015. El gran cambio es el de la diputada general, Eider Mendoza, que además de relevar a Markel Olano, se convirtió el 29 de junio en la primera mujer en asumir la responsabilidad. Horas después trazó su equipo de gobierno, donde solo tres de los nueve diputados forales renuevan cargo en un Ejecutivo en el que siete de sus 10 integrantes son mujeres.
La estructura mantiene el número de carteras pero trae un cambio con origen en el área económica: el antiguo Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial se convierte en el de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, pasando de seis a tres direcciones forales, con Ane Insausti como diputada.
Este cambio supone por un lado suprimir la cartera de Proyectos Estratégicos que en el anterior mandato lideró Ainhoa Aizpuru como apuesta clave de la Administración Olano;y por otro lado, que el área rural pasa a tener departamento propio, el de Equilibrio Territorial Verde, con direcciones de Agricultura y Equilibrio Territorial y Montes y Medio Natural, y Xabier Arruti al frente.
Esta macrocartera que lideraron Imanol Lasa y Jabier Larrañaga también tenía Turismo entre sus competencias, que como en la legislatura que arrancó en 2015, pasa a manos del PSE como responsabilidad de una de las nuevas diputadas, Azahara Domínguez, que también lidera Movilidad y Ordenación del Territorio tras la salida de Rafaela Romero al Congreso de los Diputados.
Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes es uno de los departamentos que mantiene nombre y estructura. Los únicos cambios que hay son de rostros, y solo en cierta medida, ya que la diputada, Goizane Álvarez, asciende desde la dirección de Deportes, donde le releva Marta Pastor. Mari Jose Telleria en Cultura –que tras cubrir el hueco que dejó la dimisión de Harkaitz Millán vuelve a su dirección– e Isaac Palencia en Juventud repiten en un área que se incorpora Ana Priede (Cooperación).
Dos áreas bajo mando del PNV no tienen cambio de nombre ni de estructura interna: Infraestructuras Viarias, con la única entrada de la diputada Maria Ubarretxena como novedad; y Hacienda y Finanzas, con Jokin Perona como diputado, mantienen hasta los responsables de las direcciones que concluyeron el pasado mandato. Prueba de esa continuidad es que algunos de esos directores desarrollan su labor desde 2015.
Una de las tres diputadas que continúa es Maite Peña, cuya área añade Cuidados a su nomenclatura de Políticas Sociales, mientras que Gobernanza de Irune Berasaluze mantiene cinco direcciones, suprimiendo Estrategia Digital y subdividiendo Régimen Jurídico y Gestión de Personas. De llevarlo Maite Barruetabeña ahora la primera la dirigirá Jon Aldazabal y Función Pública, Josu Agirre.
El resto de la alta estructura foral deja pequeños retoques (en total, de 29 a 31 direcciones forales), salvo en el área que dirige José Ignacio Asensio, que sufre un cambio importante. De denominarse Medio Ambiente y Obras Hidráulicas pasa a Sostenibilidad, donde la directora de Transición Ecológica, Mónica Pedreira, proviene de Medio Ambiente; se mantiene Obras Hidráulicas y añade Administración Ambiental, con la exalcaldesa pasaitarra Izaskun Gómez.
El Gabinete de la diputada general tampoco presenta cambios:los directores que concluyeron el mandato continúan, y el único cambio es que a la Jefatura del Gabinete de Felix Urkola se suma Jon Muñoa.
Promoción Económica y Proyectos Estratégicos
- Diputada foral, Ane Insausti (PNV).
- Promoción económica, Unai Andueza.
- Innovación e Internacionalización, Jon Gurrutxaga.
- Proyectos Estratégicos, Koldo Peciña.
Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes
- Diputada foral, Goizane Álvarez (PSE).
- Cultura, Mari Jose Telleria.
- Cooperación Internacional, Ana Priede.
- Juventud, Isaac Palencia.
- Deportes, Marta Pastor.
Gobernanza
- Diputada foral, Irune Berasaluze (PNV).
- Régimen Jurídico, Jon Aldazabal.
- Función Pública, Josu Agirre.
- Innovación en la Administración, Josu Arraiz.
- Buen Gobierno e Innovación Político-Social, Mikel Pagola.
- Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Josu Idigoras.
Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio
- Diputada foral, Azahara Domínguez (PSE).
- Movilidad y Transporte Público, Iván Pedreira.
- Turismo, Iñigo García.
- Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Crespo.
Hacienda y Finanzas
- Diputado foral, Jokin Perona (PNV).
- Hacienda, Irune Yarza.
- Finanzas y Presupuesto, José Enrique Corchón.
- Política Fiscal y Financiera, Bittori Zabala.
- Tribunal Económico-Administrativo Foral, Juan Ignacio Rubio.
Infraestructuras Viarias
- Diputada foral, Maria Ubarretxena (PNV).
- Carreteras, Silvia Pérez.
- Gestión y Planificación, Mikel Uribetxeberria.
Cuidados y Políticas Sociales
- Diputada foral, Maite Peña (PNV).
- Agenda 2030, Innovación y Evaluación, Iker Aldazabal.
- Atención a la Dependencia y Discapacidad, Txaro Rodrigo.
- Planificación, Inversiones y Prestaciones Económicas, Carlos Miguel Alfonso.
- Protección a la Infancia e Inclusión Social, Belén Larrión.
- Organismos Públicos, Irune Galarraga.
Sostenibilidad
- Diputado foral, José Ignacio Asensio (PSE).
- Transición Ecológica, Mónica Pedreira.
- Administración Ambiental, Izaskun Gómez.
- Obras Hidráulicas, Fernando Prieto.
Equilibrio Territorial Verde
- Diputado foral, Xabier Arruti (PNV).
- Agricultura y Equilibrio Territorial, Arantxa Ariztimuño.
- Montes y Medio Natural, Koldobike Olabide.