Itxaso Salgado (Lazkao, 1995) es una apasionada de la escritura. Una amante de las palabras, y de las emociones que ellas mismas provocan. Escribir es su vía de escape, su fuga y terapia; un ejercicio para la mente. Es su forma de expresarse, comunicar y hacer sentir; de dejar la timidez de lado y abrirse por completo al mundo entero. Tras atreverse con una primera novela en 2022, durante este mes de agosto publicará su segundo libro, titulado El sueño de las emociones.

¿Recuerdas cuándo descubriste tu pasión por la escritura?

Siempre, siempre, siempre me ha gustado escribir. Cuando era niña tenía mi diario, escribía mis textos cortos… Aunque nunca he sido una amante de la lectura, siempre me ha apasionado escribir. No obstante, a medida que me he enganchado más y más a escribir, también me he aficionado a leer.

Estás a punto de publicar tu segundo libro

En marzo de 2022 publiqué mi primera novela Todas las vidas de mi vida, y este mes de agosto saldrá mi segundo trabajo, El sueño de las emociones. Falta ultimar unos detalles con la editorial.

¿Cuál fue tu motivación para comenzar a escribir novelas?

Tras varios cambios en mi vida, quise probar si mi pasión me llevaría a cumplir mis sueños, así que empecé a escribir mi primera novela sin ninguna intención, solo para ver si era capaz de hacerlo y retarme a mi misma pasando tiempo conmigo.

¿Tienen relación ambos libros?

Son bastante sentimentales los dos, pero diferentes entre sí. Todas las vidas de mi vida está basado en hechos reales, en cosas que he vivido o he visto. Mientras que El sueño de las emociones es más terapéutico. Mi terapeuta siempre me dice que escriba mis emociones, y a raíz de hacerlo he creado una historia con todas ellas. El propio titulo del libro lo indica; es todo emociones.

¿Cuál es la trama y el género del segundo trabajo?

La historia se centra en Sara e Isaak, quienes se conocen durante un verano en un pueblo de Cataluña. Isaak es el hermano menor del mejor amigo de Sara, y a lo largo de la trama, se desarrolla una intensa relación entre ellos. Sin embargo, se genera cierta incertidumbre acerca de la autenticidad de las emociones que florecen, debido al pasado de Sara, que le ha paralizado en su capacidad de avanzar y experimentar nuevas sensaciones. La trama se desarrolla en el pueblo cántabro de Santoña, lugar de origen de Sara. En cuanto al género, es contemporáneo romántico. Es una historia de amor bastante diferente a las que yo he solido leer. Es un libro que pretende invitar a los lectores a reflexionar.

¿Qué te inspira a la hora de escribir?

Sobre todo lo que siento. También lo que veo. Soy muy sentimental, romántica, y sensible. Soy un sentimiento constante.

Cabe destacar, que tu oficio no se relaciona con tu afición por escribir. Trabajas en una clínica veterinaria y escribes libros, tienes dos pasiones bastante diferentes. ¿Cómo sientes que estas dos facetas de tu vida se complementan entre sí?

Somos dos Itxasos completamente distintas: una es auxiliar y técnico veterinario, y la otra es escritora. De hecho, estoy segura de que las personas que me conocen en la clínica veterinaria tienen una imagen muy diferente de quien realmente soy. La única conexión entre estas dos facetas es que en numerosas ocasiones, la frustración que experimento en la clínica me lleva a desahogarme escribiendo. A través de la escritura logro liberar la tensión acumulada en mi trabajo. Es una vía de escape. Aunque adoro a los animales, si pudiera elegir nuevamente mi profesión, evitaría el cara al público que conlleva la veterinaria. De hecho, estoy considerando la posibilidad de estudiar Filología Hispánica, para, de esta manera, escribir mucho más que novelas.

Pero publicar libros también supone estar en manos del público, estar expuesta a las críticas

Mi jefa me advirtió que con el tiempo aprendería a manejar comentarios desagradables, y ahora estoy comenzando a entenderla. Estoy aprendiendo a tomar dos respiraciones antes de reaccionar, a establecer límites para protegerme, y a distinguir qué críticas constructivas quiero aceptar y cuáles debo desechar.

Cuando se publique El sueño de las emociones, ¿dónde estará disponible para adquirirlo?

Como novedad, el libro estará disponible en formato digital. Además, al igual que el libro anterior, también se podrá conseguir en librerías bajo demanda, así como en Amazon.