on el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el entorno natural, el Consistorio azpeitiarra, los centros escolares y diferentes agentes locales hace ya varios años que pusieron en marcha una iniciativa para limpiar anualmente pequeños tramos del río Urola.

Sin embargo, la gran cantidad de residuos acumulados en las márgenes evidenciaron la necesidad de acometer unas labores de limpieza de mayor intensidad, por lo que hace dos años el Ayuntamiento encargó a una empresa la limpieza del embalse Ibai-Eder y de la regata Errezil.

Aun así, la salud ambiental del río sigue siendo mala; especialmente después de las fuertes lluvias que tuvieron lugar a finales del pasado año y a comienzos del presente, que arrastraron y dejaron a la vista una enorme cantidad de residuos apilados en ambas margenes del Urola.

Por ese motivo, el Consistorio ha decidido dar "un paso más" y "si el tiempo lo permite" mañana mismo iniciará unas labores de limpieza que se desarrollarán a lo largo de 9,8 kilómetros del cauce; concretamente, "entre la parte posterior de Txerloia y el barrio de Lasao", explica el edil de Medio Ambiente, Aitor Bereziartua.

Dichos trabajos, que serán ejecutados por la empresa Txukun, tendrán un coste de 16.439 euros y se prolongarán "durante dos o tres semanas", se llevarán a cabo "como respuesta a las peticiones trasladadas al Ayuntamiento por diversos ciudadanos y la plataforma Urola Bizirik". De hecho, este colectivo ecologista sacará fotografías y grabará videos de las labores de limpieza "para posteriores acciones de concienciación y sensibilización", explican los integrantes del grupo Luis Juaristi y Aitor Aldalur.

Sea como fuere, los residuos que se retiren del cauce del Urola se trasladarán a las instalaciones de Lapatx "para su clasificación y gestión". Además, la empresa encargada de la limpieza localizará y comunicará al Consistorio los puntos en los que detecte la realización de vertidos ilegales.

"Si los vertidos se detectan en el ámbito rural se notificarán a la Agencia Vasca del Agua para que adopte las medidas oportunas y si se localizan en el ámbito urbano será el Ayuntamiento el que adoptará medidas", avanza Aitor Bereziartua.