Donostia ya no es una ciudad para vivir, sino para sobrevivir. El precio de la vivienda se ha vuelto un muro. Miles de jóvenes, familias trabajadoras y mayores son expulsados de sus barrios, mientras el turismo desbocado convierte las casas en mercancía y los barrios en escaparates.
La ciudad se vacía de vida. Donostia pierde alma, pierde vecinos, pierde futuro.
Las políticas municipales han mirado hacia otro lado, dejando que el mercado dicte quién puede quedarse y quién debe marcharse. Exigimos que el Ayuntamiento recupere el control de su propio destino.
Que ponga límites al turismo que todo lo devora, que proteja la vivienda como un derecho y no como un negocio.
Que ponga fin a la destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico, porque una ciudad que destruye su memoria pierde su identidad.
Que frene la especulación y garantice que cada nuevo proyecto urbano sirva al bien común priorizando la vivienda pública.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus
Pedimos una Donostia que vuelva a pertenecer a su gente.
Una ciudad donde los niños puedan crecer en los barrios donde nacieron, donde las trabajadoras puedan vivir cerca de su empleo, donde la belleza no sea un privilegio sino un hogar compartido.
Queremos una Donostia que respete su entorno natural, que enfrente la emergencia climática con valentía, y que cuide sus servicios públicos como parte de su dignidad colectiva. Una Donostia verde y justa, donde la vida cuente más que el beneficio privado.
No venimos con quejas vacías, sino con una esperanza firme: que el nuevo alcalde escuche al pueblo y actúe con coraje. Que gobierne no para las estadísticas, sino para las personas.
Porque Donostia no necesita más promesas. Necesita ser recuperada.